El Servicio de Empleo y Formación de la Diputación de Málaga ha iniciado la segunda fase del Plan de Formación Agrupada de Diputación 2021, un programa diseñado para beneficiar a 4.685 trabajadores de ayuntamientos y entidades locales, así como a empleados de la propia Diputación. Esta reactivación de las ayudas, proporcionadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía, permitirá que 62 ayuntamientos y siete entidades locales obtengan acceso a una plataforma de formación que se considera esencial para mejorar la atención al ciudadano.
Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Empleo y Formación, ha señalado la relevancia de esta iniciativa, afirmando que es una herramienta crucial para elevar la calidad del servicio público. Según Maldonado, «tras cuatro años hemos recuperado unas subvenciones prioritarias que nos han permitido reactivar un plan de formación necesario para el continuo reciclaje y adaptación a las necesidades de los malagueños por parte de nuestros trabajadores». El objetivo es claro: capacitar a empleados públicos para que puedan mejorar su eficiencia y respuesta a las demandas ciudadanas.
En esta fase del programa, se ofrecerán un total de 37 cursos hasta diciembre, disponibles en modalidades tanto online como presenciales. Las temáticas varían, abarcando desde la gestión y archivo de documentos electrónicos, inglés, hasta aspectos de protección de datos y herramientas para la planificación y gestión de proyectos. Algunos de los cursos que comienzan en esta fase incluyen procedimientos administrativos, responsabilidad social corporativa, y normativas de urbanismo.
Los empleados de las entidades que participan en el programa pueden inscribirse en los cursos a través del portal de formación de la Diputación. Los cursos de mayor demanda incluyen aquellos relacionados con la protección de datos, urbanismo, y contratación pública, cada uno con 60 plazas disponibles, lo que refleja el interés por estas áreas críticas.
La primera fase del Plan de Formación Agrupada, desarrollada entre marzo y junio de este año con una inversión de 110.000 euros, resultó en más de 500 horas de formación para más de 700 alumnos, alcanzando una tasa de finalización superior al 80%. Entre los cursos más solicitados figuran temas jurídicos como el procedimiento administrativo y la gestión de subvenciones, así como formación en ofimática.
La alta demanda evidente en la primera fase, que generó más de 1.200 solicitudes, ha llevado a la Diputación a considerar la organización de nuevas ediciones del plan para poder dar respuesta a las necesidades formativas del personal.
La respuesta del alumnado a la formación ofrecida ha sido muy positiva, con calificaciones sobresalientes que evidencian tanto la calidad de la enseñanza como la satisfacción de los participantes. El programa también da prioridad a municipios de menos de 20.000 habitantes y otras entidades dependientes de la Diputación, como el Patronato de Recaudación y el Consorcio Provincial de Bomberos.
En resumen, esta segunda fase del Plan de Formación Agrupada representa un esfuerzo significativo por parte de la Diputación de Málaga para equipar a sus trabajadores con las habilidades necesarias para atender de manera efectiva a la ciudadanía, reafirmando el compromiso con el desarrollo profesional en el sector público.
Fuente: Diputación de Málaga.