La Diputación iniciará un estudio sobre las infraestructuras eléctricas de la provincia

2
minutos de tiempo de lectura
La Diputación iniciará un estudio sobre las infraestructuras eléctricas de la provincia

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha comunicado la intención de la institución de realizar un estudio sobre las infraestructuras energéticas en la provincia. En una rueda de prensa conjunta con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Economía, Inmaculada Olivero, se denunciaron las escasas inversiones propuestas para la región en el plan de planificación eléctrica 2025-2030 del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Según Martínez, la propuesta solo incluye una acción para toda la provincia de Cádiz, lo que resalta su condición de la «peor parada» en Andalucía. Este hecho se agrava aún más al observar que solo se ha atendido el 23% de las intervenciones solicitadas por la Junta de Andalucía, lo que representa un claro desinterés hacia una provincia que alberga el principal polo industrial de la comunidad autónoma y el segundo del país.

La presidenta hizo hincapié en la necesidad de apoyo institucional para las industrias locales. «Nuestras empresas requieren infraestructuras, no solo de movilidad sino también energéticas», resaltó, subrayando que la falta de estas podría llevar a Cádiz a una «etapa de estancamiento» que perjudicaría su desarrollo socioeconómico. Por ello, instó al Gobierno de España a «rectificar» y a considerar las alegaciones que se presentarán desde la provincia.

Impulsar el tejido productivo y fomentar la transición energética en los municipios menores de 20,000 habitantes son prioridades para la Diputación. Martínez también mencionó el Cádiz Investment Hub, un proyecto que ha tenido éxito en atraer inversores significativos a la región.

Para comprender mejor la situación actual de las infraestructuras eléctricas, la Diputación se embarcará en un análisis exhaustivo que formará parte de un informe colaborativo con el Colegio de Economistas y la Confederación de Empresas de Cádiz. Este estudio tiene como objetivo cuantificar el impacto que la deficiencia de infraestructuras tiene en la expansión empresarial, la creación de empleo y la capacidad de la provincia para atraer grandes proyectos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación iniciará un estudio sobre las infraestructuras eléctricas de la provincia — Andalucía Informa