La Diputación Instalará 120 Cajas Nido para Aves, Murciélagos e Insectos en la Sierra de las Nieves

La Diputación de Málaga ha decidido dar un paso significativo para la conservación de la fauna autóctona de la región al anunciar la instalación de 120 cajas nido, refugios para murciélagos y hoteles de insectos en la Sierra de las Nieves. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto europeo ‘Bio+A Málaga’, que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, destacó que el objetivo principal de esta acción es favorecer la conservación de la biodiversidad local, al mismo tiempo que se da un nuevo uso al excedente de madera retirada de los montes de Yunquera y El Burgo, una medida que también contribuye a reducir el riesgo de incendios en la zona.

Se fabricarán e instalarán 50 cajas nido específicas para páridos y otras aves insectívoras, brindando un refugio seguro que compense la escasez de cavidades naturales en el bosque. Asimismo, se contempla la instalación de 20 refugios para murciélagos, tanto forestales como fisurícolas, y 50 hoteles de insectos, destinados a polinizadores y otros artrópodos, cuya ocupación es crucial para el proceso de polinización y la conservación del ecosistema.

Una vez completada la instalación, se llevará a cabo un informe de seguimiento y monitoreo para identificar las especies que se benefician de estos refugios, contribuyendo así a una mejor comprensión de la fauna local.

Este esfuerzo forma parte del proyecto europeo ‘Bio+Málaga’, que se centra en la gestión forestal sostenible y en la protección de los ecosistemas en la provincia. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.

El proyecto se ejecuta en colaboración con varios organismos, incluyendo la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves, la Universidad de Córdoba, el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Madrid y Cruz Roja Española, con un presupuesto total de 2,1 millones de euros, de los cuales la Diputación aporta cerca de 1,3 millones.

Con estas acciones, la Diputación de Málaga no solo apuesta por la conservación de la biodiversidad, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables y equilibrados.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Vive el Partido Brujas vs Barcelona en Directo y Gratis Online en la Champions League!

El Barcelona enfrenta al Brujas en el Estadio Jan...

Desafíos en la Búsqueda: Juan Manuel Galán Enfrenta Obstáculos para Definir Liderazgo en el Senado

El precandidato presidencial Juan Manuel Galán generó controversia tras...

Avatares Personalizados: Revolucionando el Descubrimiento de Terapias Oncológicas

El científico Francisco Lorenzo encabeza un innovador proyecto que...

Olvídate de Repetir las Fotos de Studio Ghibli con ChatGPT: Nueva Alternativa en Marcha

OpenAI ha anunciado que ChatGPT ahora puede generar imágenes...