El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha renovado su compromiso con los autónomos y emprendedores de la provincia mediante la firma de cuatro convenios de colaboración con las asociaciones Amupema, ATA, UATAE y AJE. Esta iniciativa, que destaca por su atención a los municipios con menos de 20.000 habitantes, tiene como objetivo mejorar la gestión empresarial, la digitalización y el marketing, además de proporcionar asesoramiento en diversas áreas relevantes para los negocios.
Cada asociación ha recibido una inversión de 50.000 euros, lo que suma un total de 200.000 euros destinados a fomentar el desarrollo de proyectos que apoyen a los trabajadores autónomos. Desde 2018, la Diputación ha estado implementando acciones de apoyo mediante convenios de colaboración, enmarcadas en políticas que buscan generar empleo y fortalecer el tejido productivo y social de la provincia. Este esfuerzo busca articular medidas que favorezcan el autoempleo y el trabajo autónomo.
Uno de los proyectos destacados es el de AMUPEMA, titulado «Creciendo juntas: empresarias en formación continua», que se focaliza en ofrecer herramientas formativas a empresarias, principalmente en áreas como gestión fiscal, ciberseguridad y técnicas de ventas hasta noviembre de este año. Su presidenta, Rocío García, ha subrayado la importancia de este convenio en la entrega de formación de calidad a las emprendedoras, buscando potenciar su papel como ancla en el territorio.
Por otro lado, ATA desarrollará el programa «El mejor escaparate para tu negocio, marketing y redes sociales» hasta febrero de 2025. La vicepresidenta de esta asociación, Elena Melgar, ha enfatizado que estas iniciativas son cruciales para el emprendimiento en localidades más pequeñas, favoreciendo tanto el crecimiento económico como la cohesión social. A través de una plataforma de networking y encuentros, se darán a los autónomos las herramientas necesarias para optimizar su presencia en redes y marketing.
AJE, por su parte, llevará a cabo el proyecto «Málaga consolida. Servicio Integral de apoyo al empresario malagueño», que busca ofrecer asesoramiento práctico a la población emprendedora en los mismos municipios con menos de 20.000 habitantes. Su presidente, José González Villodres, ha resaltado la relevancia de consolidar proyectos empresariales jóvenes, asegurando que este grupo dará soporte mediante el conocimiento de sus más de 600 empresarios.
Finalmente, el convenio firmado con UATAE se centra en el proyecto «De autónomo a lo digital», que busca mejorar la digitalización de negocios en el medio rural. El secretario general de la entidad, Pepe Galván, ha mencionado que el estudio de las carencias digitales y la creación de una guía de buenas prácticas serán fundamentales para aumentar la competitividad de los autónomos en la provincia.
Todas estas asociaciones se han comprometido a desarrollar una campaña que difunda sus proyectos y su impacto positivo en el entorno empresarial de Málaga. Con estos convenios, la Diputación reafirma su apoyo a los emprendedores, fundamentales para el desarrollo social y económico de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.