La Diputación de Málaga ha realizado una inversión de 180.000 euros en la rehabilitación de la nueva sede de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL), ubicada en Estepona. Este acto de inauguración, que tuvo lugar hoy, fue presidido por la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, Antonia Ledesma, quien estuvo acompañada por otros representantes, como Carmen Sánchez Sierra, delegada territorial de Empleo y Paula Herrera Ortega, teniente Alcalde del Área Sociocultural del Ayuntamiento de Estepona, así como Concepción Cuevas, presidenta de AFESOL, y Manuel Movilla, de la Federación Salud Mental Andalucía.
La nueva sede, situada en un edificio cedido por el Ayuntamiento de Estepona, ha sido transformada para funcionar como un centro de día y de formación enfocado en la inserción laboral de personas con problemas de salud mental. Los responsables de AFESOL señalaron que estas personas suelen enfrentar limitaciones en habilidades cognitivas y relacionales, lo que dificulta su participación en la vida laboral y social. Las actividades que se llevarán a cabo en este centro, orientadas hacia la integración social y la rehabilitación psicosocial, serán fundamentales para mejorar la calidad de vida y la autonomía de estos individuos, así como su capacidad para relacionarse con sus familiares y la comunidad.
Para facilitar su funcionamiento, el edificio ha sido reformado, incluyendo la creación de cuatro salas destinadas a formación y talleres, dos aseos, espacios de almacenamiento, una oficina para la dirección del centro y una sala de espera. Además, Ledesma destacó que la asociación ha adquirido un vehículo gracias a una ayuda adicional de la Diputación de 50.000 euros, lo que permitirá el transporte de sus usuarios a sus domicilios y diversas actividades.
Durante su intervención, Ledesma subrayó el compromiso continuo de la Diputación con las entidades que se dedican a la salud mental. 2023 ha sido un año significativo en este aspecto, con la firma del Pacto Local para el Bienestar Mental en abril, promovido por la Federación de Salud Mental Andalucía y apoyado por las entidades locales. Este pacto busca salvaguardar la salud mental de los habitantes de los municipios más pequeños de la provincia, mediante acciones para facilitar el acceso a recursos y servicios, y la creación de espacios de coordinación interinstitucional.
El 10 de octubre se conmemoró el Día de la Salud Mental, y el 21 de octubre se llevó a cabo una caminata llamada ‘Conectamos con la vida’, enfocada en la prevención del suicidio, un tema que ha requerido atención especial por parte de la Diputación. Ledesma enfatizó la importancia de la colaboración entre diversas entidades para promover el bienestar mental y prevenir el suicidio, agradeciendo el esfuerzo del personal de AFESOL en su labor social.
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1999, que une a personas con enfermedades mentales y sus familiares para mejorar su calidad de vida, reivindicar sus derechos, sensibilizar a la sociedad y luchar contra el estigma asociado a estas condiciones. La inauguración de esta nueva sede representa un paso importante en su misión de apoyo e integración de quienes enfrentan estos desafíos.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.