El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha dado a conocer hoy los detalles de los presupuestos de la institución provincial para el año 2022. Con un monto total de 236,35 millones de euros destinados a inversiones y transferencias, estos presupuestos tienen como objetivo reafirmar el papel de la Diputación como motor de la recuperación económica y social de la provincia. Salado ha enfatizado la responsabilidad de la Diputación de estar cerca de las familias, empresas y ayuntamientos que han sufrido los efectos de la crisis.
Las cuentas presentadas alcanzan un total de 352,3 millones de euros en su cuantía consolidada, lo que representa un incremento del 16,7 por ciento respecto al año anterior. Salado las ha calificado como «expansivas, ambiciosas y las más municipalistas en la historia de esta institución», destacando la asignación de las mayores partidas incondicionadas en un Plan de Concertación.
Entre los principales aumentos destacan un 65,2 por ciento en inversiones reales y un 51,8 por ciento en transferencias de capital. Además, se observa un incremento del 48,6 por ciento en el presupuesto destinado a educación, juventud y deportes, así como un aumento del 14,1 por ciento en igualdad, servicios sociales y familias. El área de cultura también verá un incremento del 12,9 por ciento y Sabor a Málaga contará con un aumento del siete por ciento.
Desde un enfoque cuantitativo, se reservan 31,4 millones de euros más para los ayuntamientos, junto con 7,4 millones para ayuda a domicilio y 6,7 millones para políticas sociales. También se destinarán fondos para promoción turística, soluciones frente al cambio climático y programas de seguridad contra incendios.
Uno de los puntos más relevantes son las transferencias a los ayuntamientos, que ascenderán a un total de 69 millones de euros, mayoritariamente en forma de fondos incondicionados. Esto permitirá que los alcaldes y alcaldesas tengan libertad para decidir el uso de esos recursos. Dentro de esta cifra, destacan 28,8 millones de euros que corresponden a fondos incondicionados, además de otros programas específicos en función de las necesidades de los municipios.
Asimismo, el presidente ha anunciado una inversión de nueve millones de euros para la recuperación de la zona afectada por los incendios de Sierra Bermeja. Este plan incluye mejoras en carreteras, construcción de nuevas tomas de agua para camiones de bomberos y la reparación de infraestructuras hidráulicas, entre otros.
Los presupuestos para 2022 presentarán un fuerte enfoque en políticas sociales, destinando 65 millones de euros, lo que equivale a uno de cada cinco euros del total. Este montante incluirá 31,9 millones para ayuda a personas dependientes y 25,3 millones para servicios sociales, así como ayudas a familias en situación de vulnerabilidad.
Salado también ha subrayado que otras inversiones significativas incluyen aportaciones a entidades y consorcios, con una atención especial al Patronato Provincial de Recaudación y el Consorcio Provincial de Bomberos, cada uno recibiendo inyecciones adicionales al presupuesto.
Finalmente, las inversiones financiadas con el préstamo de 100 millones de euros presentado en el presupuesto de 2021 constituirán una parte significativa de la propuesta, incluyendo proyectos asociados a la Gran Senda, mejoras en infraestructuras hidráulicas, depuradoras de aguas residuales y diversos planes de desarrollo local.
El presidente provincial ha concluido resaltando que los presupuestos de 2022 cuentan con la capacidad suficiente para revitalizar la provincia de Málaga y afianzar su posición de liderazgo en Andalucía.
Fuente: Diputación de Málaga.