La Diputación de Málaga ha aprobado una inversión de 1,2 millones de euros destinada a la reparación de un camino que conecta la pedanía de Cartaojal, situada en Antequera, con Cuevas Bajas. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Vía-ble, un programa impulsado por la institución provincial con el objetivo de mejorar y acondicionar los caminos rurales de la provincia.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia de este plan, que ha permitido la aprobación de subvenciones que alcanzan casi los 9,5 millones de euros para un total de una docena de ayuntamientos dedicadas a la mejora de caminos. Esta inversión no solo beneficia a los municipios en cuestión, sino que también juega un papel crucial en la vertebración de las comunicaciones viarias en el ámbito rural, mejorando la accesibilidad a los pueblos y a los núcleos diseminados en el interior de la provincia.
Salado informó que se transferirán 1.268.903,55 euros al Ayuntamiento de Antequera con el propósito de que se inicie el proceso de licitación para la mejora del camino. Este vial, que abarca alrededor de 12 kilómetros, supera la zona norte de la provincia y su trabajo está proyectado para realizarse en un plazo de ejecución de tres meses. La intervención incluye la reparación del firme existente, que se llevará a cabo mediante escarificado y reposición con zahorra, además de una capa de aglomerado asfáltico en caliente. También se trabajará en el refuerzo de los taludes del terraplén con la construcción de muros de escollera.
En el aspecto de drenaje, el proyecto prevé mejoras tanto en el drenaje transversal como longitudinal, lo que implica la ejecución de cuentas hormigonadas y nuevas obras destinadas a facilitar el drenaje transversal. A la finalización de las obras, se llevarán a cabo las labores de señalización horizontal y vertical, y se instalarán barreras de protección para garantizar la seguridad en el recorrido.
Esta iniciativa es parte del compromiso constante de la Diputación de Málaga por optimizar y mantener las infraestructuras que son vitales para el desarrollo y la conectividad de las zonas rurales de la provincia, reflejando así un enfoque en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: Diputación de Málaga.