LA DIPUTACIÓN INVIERTE 18,3 MILLONES DE EUROS EN 2024 PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN LA PROVINCIA

La Diputación de Málaga ha invertido 18,3 millones de euros durante el último año en la optimización de la movilidad dentro de la provincia, enfocándose en la rehabilitación de carreteras de la red provincial y el acondicionamiento de caminos municipales. Esta inversión tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los tiempos de desplazamiento entre los diferentes pueblos de la región.

Francisco Salado, presidente de la Diputación, presentó un informe sobre las actuaciones realizadas durante 2024, subrayando que la mejora de la red viaria provincial ha sido una prioridad constante para el equipo de gobierno. “Es esencial mantener en buen estado los 860 kilómetros de las 118 carreteras bajo nuestra responsabilidad”, comentó Salado, reconociendo los desafíos que la orografía de la provincia presenta para el mantenimiento de estas vías. Las carreteras son cruciales, ya que facilitan la comunicación entre los municipios del interior y los conectan con autovías y carreteras autonómicas.

Entre las intervenciones más significativas, se destinaron 5,3 millones de euros al tercer plan de refuerzo de firme, cuya meta consiste en eliminar irregularidades y deformaciones de la calzada, así como en la reparación de cunetas y refuerzo del asfaltado. Se actuó en más de 50 kilómetros de 14 carreteras. Adicionalmente, se invirtieron 3,7 millones de euros en la reparación de otras nueve vías, en tramos que superan los 13 kilómetros, cuyas obras continuarán este año.

Otros proyectos relevantes incluyen la rehabilitación de la carretera de acceso a la pedanía de La Joya, así como trabajos en la carretera entre Estepona y Peñas Blancas. También se realizaron reparaciones en varias vías de acceso a los pueblos de Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia y Cuevas de San Marcos.

Los episodios de vientos y lluvias que afectaron a la provincia en octubre y noviembre del año anterior obligaron a la realización de reparaciones urgentes en cerca de 50 carreteras, afectando más de 100 kilómetros. Para este fin, se destinaron 3,3 millones de euros.

Por otra parte, se invirtieron dos millones de euros en el mantenimiento y conservación de las carreteras, asegurando que servicios como el desbroce de cunetas y la supresión de baches se lleven a cabo para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico.

A través del Plan Vía-ble, se transfirieron cuatro millones de euros a los ayuntamientos para fomentar el desarrollo de proyectos en caminos municipales, contribuyendo a la lucha contra la despoblación y mejorando la calidad de vida de los habitantes de las áreas rurales. En los últimos tres años, este plan ha destinado casi 11 millones de euros a diversas actuaciones en 14 municipios.

Este año, Salado anunció el inicio del cuarto plan de refuerzo de firme, con una inversión de 6,7 millones de euros para actuar en 18 carreteras. De los tres anteriores planes, se han ejecutado proyectos en 54 carreteras, y se espera que, al concluir las obras de este año, se habrá mejorado más del 60% de la red viaria provincial.

La Diputación también ha finalizado proyectos de mejora en siete carreteras que suman un total de 7,5 millones de euros, con trabajos pendientes de autorización de otras administraciones.

En cuanto a la situación actual de la red viaria, Salado informó que, pese a las inclemencias del tiempo reciente, no hay carreteras cortadas al tráfico bajo la competencia de la Diputación. Los equipos de conservación están activos en la Serranía de Ronda y en la Axarquía para retiradas de escombros y piedras de la calzada.

Con estas iniciativas y proyectos, la Diputación de Málaga busca no solo mejorar la infraestructura viaria, sino también alentar el desarrollo económico y social del medio rural, facilitando los desplazamientos y contribuyendo así a la estabilidad de las poblaciones que en él residen.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Taller Infantil Acerca la Investigación Biomédica a Escolares Andaluces

La Fundación Progreso y Salud, entidad ligada a la...

La Junta Mejora el Apoyo a Abogados de Oficio en Procesos de Mediación Obligatoria

La Junta de Andalucía ha anunciado que compensará a...

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...

Conflicto en Ucrania: Defensa ucraniana intercepta más de la mitad de los drones durante ataque ruso nocturno

Las fuerzas aéreas ucranianas han informado sobre la interceptación...