La Diputación invierte casi 500.000 euros en el Programa de Cooperación con los Ayuntamientos para dinamizar los Puntos Vuela en 2025

La Diputación de Córdoba ha decidido destinar casi 500.000 euros al Programa Anual de Cooperación con los Ayuntamientos de la provincia para el año 2025, centrado en la dinamización de los Puntos Vuela. Este anuncio se ratificó en una sesión plenaria reciente y tiene como objetivo facilitar la concesión de ayudas a las localidades para el mantenimiento de estos espacios tecnológicos.

Sara Alguacil, delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, destacó la importancia de este programa, que busca garantizar la inclusión digital y reducir la brecha digital de género. Alguacil afirmó que es esencial facilitar la adquisición de competencias digitales, sobre todo en un contexto de recuperación económica y mejora de la empleabilidad.

El objetivo de los Puntos Vuela es establecer espacios tecnológicos avanzados que respondan a las necesidades digitales de las personas. Así, se pretende combatir la despoblación y proporcionar a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) las herramientas digitales necesarias para enfrentar su proceso de transformación digital.

La digitalización se está convirtiendo en un motor de cambio global, acelerando procesos sociales y económicos. Alguacil subrayó que en un mundo cada vez más rápido y tecnológico, la interacción digital es fundamental para la ciudadanía en sus relaciones con el entorno, la Administración Pública y entre empresas.

El Programa Anual de Cooperación con los Ayuntamientos busca regular el procedimiento de colaboración con los municipios para asegurar la creación y mantenimiento de los Puntos Vuela, proporcionando financiación para la contratación de agentes de innovación social y el sostenimiento de estos centros.

La iniciativa de los Puntos Vuela forma parte de una red pública andaluza de más de 760 centros dedicados a la capacitación digital de personas, profesionales y empresas, y se enfoca en ser espacios de coworking para nómadas digitales y emprendedores. Estos centros son particularmente relevantes en zonas rurales con menos de 20.000 habitantes y en áreas desfavorecidas de ciudades más grandes.

Financiada por la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones provinciales desde 2003, esta red trabaja para alcanzar la igualdad de oportunidades en el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y potenciar el talento y la inteligencia colectiva en la región. Además, los espacios digitales de la Red Guadalinfo están en un proceso de transformación para convertirse en Puntos Vuela, con el fin de mejorar los recursos disponibles para el aprendizaje digital.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...