La Diputación de Málaga ha celebrado recientemente un acto conmemorativo del Día Internacional del Libro, en el que se presentó la segunda edición de la obra ‘Escríbeme Málaga’. Esta publicación agrupa un total de treinta y seis relatos escritos por jóvenes talentos de la provincia, quienes han tenido la oportunidad de mostrar su creatividad y pasión por la literatura.
Los jóvenes autores que participaron en esta segunda edición representan a catorce municipios de la provincia, incluyendo localidades como Málaga, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Marbella, Torremolinos, Antequera, El Borge, Vélez-Málaga, Mijas, Cañete La Real, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Nerja y Alhaurín de la Torre. Su diversidad geográfica aporta un rico mosaico de voces y narrativas que reflejan las vivencias y tradiciones de sus entornos.
Esperanza González, diputada de Empleo y Formación, destacó la calidad literaria y el entusiasmo de los jóvenes participantes, enfatizando que sus relatos son testimonios del gran potencial creativo que existe en la provincia. «Es un libro que se lee con facilidad. Rápido, alegre, sincero y también real», afirmó González. Además, subrayó que Málaga, con su cultura, costumbres e historia, se convierte en un hilo conductor de estas narraciones.
La obra no solo se compone de relatos, sino que también ha sido embellecida con ilustraciones del reconocido dibujante César Tezeta, quien ha aportado su visión única a cada microrrelato, replicando el éxito de su colaboración en la primera edición. Tezeta tiene un amplio reconocimiento internacional, habiendo trabajado en países como Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, China y México, y sus creaciones han sido publicadas en revistas de prestigio como Forbes y El País.
Durante el evento, algunos de los autores leyeron sus microrrelatos, lo que permitió al público apreciar de primera mano la variedad de historias y estilos presentes en la publicación. Al finalizar, se entregaron ejemplares del libro a cada uno de los escritores, contribuyendo así a su difusión. En total, se han editado 750 copias que serán distribuidas en las bibliotecas de los diferentes municipios de la provincia, con el objetivo de incentivar la lectura entre los jóvenes.
La Diputación ha promovido esta iniciativa no solo como una forma de fomentar la creación literaria, sino también como una celebración del amor a la lectura en el marco del Día Internacional del Libro, que se conmemora el 23 de abril. Los relatos, además, están ambientados en paisajes representativos de la provincia, como el Caminito del Rey o el Torcal, lo que enriquece aún más la conexión de los jóvenes con su tierra.
Así, ‘Escríbeme Málaga’ se convierte en un valioso testimonio del talento literario emergente en la provincia, a la vez que se expande la apreciación cultural y se cimenta la identidad entre los jóvenes malagueños.
Fuente: Diputación de Málaga.