La Diputación de Málaga ha llevado a cabo este miércoles un evento significativo con motivo del Día Internacional del Libro, donde se ha presentado la segunda edición de la obra ‘Escríbeme Málaga’. Esta publicación agrupa treinta y seis relatos escritos por jóvenes procedentes de la provincia, ofreciendo una ventana a la creatividad y talento de la nueva generación de escritores malagueños.
Los participantes en esta edición han tenido la oportunidad de representar a un diverso grupo de catorce municipios, incluyendo Málaga, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Marbella, Torremolinos, Antequera, El Borge, Vélez-Málaga, Mijas, Cañete La Real, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, Nerja y Alhaurín de la Torre. Tal diversidad geográfica resalta la rica cultura y las experiencias que estos jóvenes han entrelazado en sus relatos.
Durante el acto, Esperanza González, diputada de Empleo y Formación, ha destacado la calidad y el compromiso de los jóvenes escritores, subrayando la importancia de su contribución literaria. Según sus palabras, “este libro se lee con facilidad. Rápido, alegre, sincero y también real”, enfatizando que, aunque los autores son los protagonistas, Mozart, sus tradiciones y su gente son el hilo conductor que unifica las historias.
El libro no solo abarca relatos, sino que también cuenta con ilustraciones del artista César Tezeta, quien ha creado un dibujo único para cada microrrelato, algo que ya hizo en la primera edición. Tezeta, con una trayectoria que incluye publicaciones en medios de prestigio a nivel internacional, añade un valor artístico a la obra, haciendo que cada relato cobre vida a través de su talento.
En el evento, algunos de los autores tuvieron la oportunidad de leer sus relatos al público, creando un ambiente de celebración literaria y generando un espacio de interacción entre los escritores y los asistentes. Posteriormente, se entregaron ejemplares del libro a cada uno de los participantes, de un total de 750 copias que serán distribuidas en las bibliotecas municipales para fomentar la lectura entre las nuevas generaciones.
Esta iniciativa de la Diputación no solo busca incentivar la creación literaria, sino también conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo 23 de abril. Los relatos que componen esta colección han sido cuidadosamente seleccionados, debiendo estar ambientados en paisajes o rincones singulares de la provincia de Málaga, tales como el Caminito del Rey o El Torcal, reflejando el enamoramiento de los jóvenes por su tierra natal.
Así, ‘Escríbeme Málaga’ se convierte en un testimonio de la creatividad joven, celebrando la diversidad y riqueza cultural de la provincia a través de historias entrañables que quedarán plasmadas en esta publicación, fortaleciendo el vínculo entre los jóvenes y su entorno.
Fuente: Diputación de Málaga.