La Diputación Lanza un Anejo de la Revista Mainake en Honor a la Profesora María Eugenia Aubet Semmler con una Travesía Mediterránea

La Diputación de Málaga ha dado a conocer el cuarto anejo de la revista Mainake, una publicación editada por el Centro de Ediciones (CEDMA) de la institución provincial. Este nuevo número lleva por título ‘Entre Málaga y Tiro. Una travesía mediterránea en memoria a la profesora María Eugenia Aubet Semmler’.

La presentación tuvo lugar en el emblemático Palacio Provincial de la Marina, donde la vicepresidenta de Atención al Municipio y responsable del CEDMA, María Francisca Caracuel, subrayó la relevancia de esta obra. Caracuel destacó que este anejo es «un nuevo ejemplo de calidad, investigación y solvencia académica y científica», y enfatizó su contribución a la comprensión de la provincia de Málaga.

En el acto, además de Caracuel, participaron el coordinador del Consejo de la revista Mainake, Pedro Rodríguez; el secretario de la publicación, José Suárez; y Francisco Jesús Núñez, profesor adjunto de la Universidad de Varsovia. Todos ellos aportaron sus perspectivas sobre la importancia de la obra y el legado de la profesora Aubet.

Este volumen compila diversos textos académicos en homenaje a la figura de María Eugenia Aubet Semmler, una destacada arqueóloga y catedrática de Prehistoria. A lo largo de su carrera, Aubet llevó a cabo numerosas investigaciones sobre la colonización fenicia en la bahía de Málaga y sobre la sociedad tartésica en el Bronce final y el período orientalizante. Su labor como codirectora de la investigación sobre los fenicios en la zona de Nerja, además de su dirección en excavaciones en el Líbano y en el Cerro del Villar, resalta su influencia en el ámbito arqueológico.

El volumen ha sido coordinado por el doctor y catedrático Pedro Rodríguez Oliva, y cuenta con la colaboración de otros académicos como José Suárez Padilla, Francisco Jesús Núñez Calvo, Alfredo Mederos Martín, Bartolomé Mora Serrano y Emilio Martín Córdoba. Esta colaboración multidisciplinaria refleja la diversidad de enfoques y el rigor que caracteriza a la revista Mainake.

Desde 1979, el CEDMA ha sido responsable de la edición de Mainake, que se centra en estudios sobre prehistoria, protohistoria y arqueología de la Antigüedad Clásica y el Medievo, con especial atención a la región malagueña. Hasta la fecha, se han publicado 40 números y cuatro anejos, todos ellos de gran repercusión en el ámbito de las ediciones académicas.

La presentación de este nuevo anejo no solo celebra la obra de Aubet, sino que también ratifica el compromiso del CEDMA y de la Diputación de Málaga en promover el conocimiento y la investigación sobre el patrimonio arqueológico de la provincia. Con este tipo de iniciativas, se fomenta la difusión del saber y se rinde homenaje a quienes han contribuido significativamente a la historia y cultura de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Revelan Pruebas de Entrega del Software cuya Existencia Niega Begoña Gómez

Indra y un proveedor de Google han confirmado durante...

Colapso Inesperado: La Torre de la Iglesia de Viguera se Derrumba Sorpresivamente

La torre de la iglesia de la Asunción, en...

El Papa Continúa en Estado Crítico: Pronóstico Reservado Según Último Informe Médico

El Papa Francisco permanece en estado crítico en el...

Veeam Mejora la Orquestación de Recuperación de Desastres para Entornos Hyper-V

Veeam® Software, reconocido globalmente en el ámbito de la...