La Diputación Licita Urgentemente un Contrato de Dos Millones de Euros para Mejorar Siete Carreteras Provinciales

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado recientemente la licitación por urgencia de un contrato que contempla una inversión de dos millones de euros. Esta financiación permitirá llevar a cabo importantes actuaciones en siete carreteras de la red viaria provincial, garantizando así la mejora de la seguridad y la movilidad en la zona.

Durante su intervención, Lorite destacó que el enfoque de estas intervenciones se centra principalmente en el refuerzo del firme de las carreteras, priorizando aquellas que no requieren expropiación forzosa ni autorizaciones sectoriales. Esta estrategia es parte del compromiso de la Diputación por optimizar recursos y agilizar los procesos, ya que los criterios técnicos para la adjudicación se basarán exclusivamente en el componente económico. Con un cronograma claro, se espera que las adjudicaciones tengan lugar a mediados de septiembre, y que las obras se inicien en octubre.

Entre las carreteras que se verán beneficiadas por esta inversión se encuentran la vía que une Pozoblanco y Obejo, conocida como la de la Canaleja, así como las que conectan Pozoblanco con El Guijo, una carretera que atraviesa Baena, otra en Carcabuey, y la infraestructura que va de Fuente Carreteros hacia Écija. Además, se contemplan dos actuaciones desde Fernán Núñez hacia La Rambla y San Sebastián de los Ballesteros. Lorite enfatizó la importancia de estas mejoras para garantizar la seguridad vial de los usuarios y contribuir a la interconexión del territorio, lo que a su vez beneficiará a las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región.

En otro aspecto, Lorite abordó un convenio de colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Este acuerdo permite la cesión de espacios del Centro Agropecuario Provincial y la Finca del Aguilarejo para el desarrollo de ciclos formativos relacionados con las familias agraria y de seguridad y medio ambiente. Se establecerá la colaboración de técnicos del Centro Agropecuario para coordinar las prácticas de los estudiantes, quienes asumirán el rol de tutores.

El convenio responde al considerable peso del sector agrario en la economía cordobesa y su vital importancia para el mantenimiento de la población en las áreas rurales. En el ámbito de la familia profesional agraria, se incluirán ciclos en modalidades básica y de grado medio y superior, que abarcan programas como Jardinería y Floristería, Producción Agropecuaria, así como Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural. Por otro lado, en la familia de Seguridad y Medio Ambiente, se ofrecerán ciclos de Técnico en Emergencias y Protección Civil, así como Coordinador de Emergencias y Protección Civil, beneficiando a estudiantes de los IES Galileo Galilei y Puente de Alcolea.

Estas iniciativas no solo se centran en la mejora de infraestructuras y en la formación de jóvenes, sino que también reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y la vertebración del territorio en la provincia de Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...