La Diputación Manifiesta su Rechazo a los Maltratadores y su Apoyo a las Víctimas de la Violencia de Género con Motivo del 25N

La Diputación de Málaga ha llevado a cabo un acto significativo para mostrar su firme repulsa hacia los maltratadores y brindar apoyo a las víctimas de la violencia de género, en un evento celebrado en su sede. Presidido por Francisco Salado, el presidente de la Diputación, este acto reunió a representantes de los grupos políticos PP, PSOE y Con Málaga, quienes se unieron en la lectura de un manifiesto que se elaboró en colaboración con las ocho diputaciones andaluzas. Durante la ceremonia, se presentó también «El Árbol de las Ausencias», una instalación conmovedora que rinde homenaje a las 52 víctimas de violencia de género en España en lo que va del año, con una flor y el nombre de cada una de ellas.

Salado aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los avances logrados en las últimas décadas, pero también para subrayar la necesidad de evaluar si las medidas actuales están siendo efectivas en la lucha contra la violencia de género. Propuso la importancia de revisar las acciones implementadas y buscar un acuerdo a nivel estatal que oriente los esfuerzos hacia la erradicación de este grave problema social.

El presidente dedicó un momento importante del acto al recuerdo de las cuatro mujeres asesinadas en la provincia de Málaga durante el año en curso, mencionando sus nombres: Natalia, Paula, Carmen y Paqui. También hizo un especial homenaje a Sibora, cuya tragedia reciente aún no se había contabilizado oficialmente. Recordó que desde 2003, cuando se comenzaron a registrar las muertes, han sido 51 las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista en Málaga.

Salado enfatizó que «cada vez que una mujer es maltratada, la sociedad en su conjunto fracasa». En este contexto, alertó sobre el creciente número de casos que involucran a mujeres jóvenes y reiteró la importancia de educar a niños en la igualdad desde el ámbito familiar y escolar como una estrategia preventiva fundamental.

Además, destacó la labor que la Diputación está realizando en los municipios con menos de 20,000 habitantes, ofreciendo atención integral a las mujeres que sufren violencia de género a través de los Puntos de Información a la Mujer (PIM) y el Servicio de Igualdad. Alrededor de 3,500 atenciones son brindadas cada año, abarcando aspectos jurídicos, psicológicos, psicosociales, económicos y servicios de acogimiento de emergencia.

Por último, Salado subrayó la importancia de la colaboración institucional y el papel vital que juegan los colectivos y entidades dedicados a apoyar a las mujeres afectadas. La Diputación ha implementado además diversas iniciativas, como talleres de formación, sensibilización y actividades culturales, todos orientados a promover la igualdad y luchar contra la violencia de género.

El acto culminó con la lectura del manifiesto elaborado por las diputaciones andaluzas, reafirmando el compromiso de todos los presentes en la lucha contra esta forma de violencia que afecta a nuestra sociedad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actitud Intacta, Desempeño Cuestionable: Una Reflexión sobre el Juego

El Atlético de Madrid se despidió de sus aspiraciones...

Atlético Se Despide con Derrota en Las Palmas y Queda Fuera de la Liga

El Atlético de Madrid dijo adiós a sus aspiraciones...

Multitudinarias Manifestaciones en EE.UU. Denuncian el ‘Odio’ y la ‘Censura’ en Protesta Contra Trump

Protestas pacíficas contra el gobierno de Donald Trump se...