la Diputación Organiza un Foro de Inspiración con Mujeres Líderes para Nuevas Generaciones

Esta mañana, el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido escenario del III Foro Mujeres que Cambian el Mundo, un evento promovido por el magacín Mujeres a Seguir con la colaboración de la Diputación de Málaga y el patrocinio de la Fundación Unicaja. La jornada ha sido enriquecida por tres mesas redondas, inspiradoras charlas y la grabación en directo del podcast ‘Mas que decir’.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, dio la bienvenida a las asistentes junto a Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; Ana Cabrera, responsable de Solidaridad e Investigación de Fundación Unicaja; y Esther Valdivia, presidenta y editora de Mujeres a Seguir. Salado destacó el propósito del foro: poner en valor el talento femenino y visibilizar a aquellas mujeres que están dejando una huella positiva en la sociedad, liderando con propósito e inspirando a nuevas generaciones.

Salado también remarcó el compromiso de la Diputación de Málaga con la igualdad, mencionando la concesión de ayudas por más de 350.000 euros a asociaciones y el programa DIPMA Concilia, que ha beneficiado a más de 5.500 escolares con un fondo destinado de 750.000 euros a proyectos de conciliación familiar.

Entre los temas abordados, el programa se inició con una conversación sobre liderazgo femenino y compromiso, con la participación de destacadas figuras como Laura Baena, Marta Pérez Dorao, Sonia Díez y Cristina Rico. Posteriormente, Hayat Traspas, fundadora de la ONG Save a Girl Save a Generation, abordó la importancia del lenguaje en la cobertura mediática de la mutilación genital femenina y su impacto en la visibilidad y empoderamiento de las mujeres.

Otra charla significativa fue protagonizada por Paula Muñoz, cofundadora de Ac2ality, quien compartió su experiencia en la creación de una cabecera innovadora en redes sociales, mostrando cómo un grupo de veinteañeras sin experiencia generó un cambio en la narrativa informativa.

El foro también incluyó a referentes del sector tecnológico, como Paloma Castellano, María Garaña, Cristina González Pitarch y Natalia Pérez, quienes discutieron cómo la revolución digital transforma nuestra manera de vivir y trabajar. En un taller práctico, Kaajal Mansukhani de Freepik demostró cómo las nuevas herramientas digitales facilitan el emprendimiento.

El evento concluyó con una charla inspiradora a cargo de Carmen Giménez, quien, tras enfrentar la pérdida de movilidad y a uno de sus hijos, se convirtió en campeona de España de atletismo adaptado y fundó Run for You, un proyecto que promueve el deporte adaptado.

Mujeres a Seguir es un magacín que nació en 2016 con el objetivo de ofrecer un enfoque diferente al público femenino, resaltando la igualdad, la diversidad y el respeto al medio ambiente como distintivos. Desde 2014, sus Premios Mujeres a Seguir premian anualmente el talento femenino en diversas disciplinas.

Este foro ha sido una oportunidad para destacar a mujeres de organizaciones como Freepik, el Club de Malasmadres, Fundación Inspiring Girls, y generar un debate en torno a experiencias que promueven un impacto positivo en la sociedad. Salado concluyó reafirmando el compromiso de otorgar a estas mujeres el lugar que merecen en la narrativa social.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tendencias Modernas: Explorando Más Allá de los Espacios Abiertos

La pandemia de COVID-19 transformó significativamente nuestras rutinas y...

Somos únicos: La cultura de la no dimisión en España

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,...