La Diputación presenta el proyecto ‘Córdoba Verde’ en un encuentro nacional sobre sostenibilidad agroalimentaria.

3
minutos de tiempo de lectura
La Diputación presenta el proyecto ‘Córdoba Verde’ en un encuentro nacional sobre sostenibilidad agroalimentaria.

La Diputación de Córdoba ha dado un paso importante en el impulso de la agroecología y la sostenibilidad alimentaria con la presentación del proyecto ‘Córdoba Verde’ en el Encuentro Anual de Municipios por la Agroecología, celebrado en Orduña, un municipio del País Vasco. Este evento reunió a técnicos y representantes de diversas entidades relacionadas con la sostenibilidad agroalimentaria de todo el país, ofreciendo un espacio propicio para compartir experiencias y fomentar la colaboración en iniciativas de producción y consumo sostenible.

Ana Rosa Ruz, delegada de Hacienda y Fondos Europeos de la Diputación, informó sobre la participación de Córdoba en un panel dedicado a los desafíos y oportunidades en políticas alimentarias, donde se destacó la colaboración con otras entidades como la Diputación de Barcelona y la Mancomunidad de La Vera de Extremadura. La intervención de Ruz se centró en la importancia de elaborar políticas alimentarias que aborden las necesidades de gestión a nivel municipal, comarcal y provincial, enfocándose en la producción agroecológica y el consumo local.

El proyecto ‘Córdoba Verde’ se ha estructurado en distintas fases, comenzando con una formación destinada a 26 personas desempleadas de la provincia, quienes recibieron capacitación como técnicos agrónomos especializados en Agroecología, Biodiversidad y Alimentación Sostenible. Este enfoque formativo pivotó en la creación de empleo relacionado con la alimentación sostenible y la inclusión de personal técnico especializado en las entidades públicas locales, un paso crucial para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de las iniciativas alimentarias.

En la actualidad, ‘Córdoba Verde’ se encuentra en una fase de contratación, donde 7 de los 26 participantes en el programa formativo han sido seleccionados para un empleo de 16 meses como técnicos dinamizadores de Alimentación Sostenible en sus respectivas comarcas. Este esfuerzo busca articular un trabajo en red que promueva tanto la producción como el consumo de alimentos más sostenibles, saludables y cercanos a la comunidad.

La iniciativa está siendo ejecutada en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4, y cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Este respaldo financiero es fundamental para el desarrollo y consolidación de ‘Córdoba Verde’, que se erige como un modelo a seguir en la búsqueda de sistemas alimentarios más sostenibles en el contexto actual que demanda un cambio hacia prácticas ecológicas y responsables.

El encuentro en Orduña no solo ha sido una plataforma para presentar iniciativas como ‘Córdoba Verde’, sino que también ha permitido establecer contactos y compartir buenas prácticas entre diferentes entidades que trabajan por un futuro más sostenible en la alimentación. Con testimonios que reflejan el esfuerzo de otras instituciones, como la gestión de parques agrarios en Barcelona y la construcción de biodistritos en La Vera, se visibiliza un panorama de colaboración que promete fortalecer la agroecología y el compromiso ambiental en toda España.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

La Diputación presenta el proyecto ‘Córdoba Verde’ en un encuentro nacional sobre sostenibilidad agroalimentaria. — Andalucía Informa