La Diputación presenta en Prado del Rey y Tarifa la obra teatral ‘Callejones sin estrellas’ en conmemoración del 25-N

Una conmovedora propuesta ha surgido a través del arte y la perspectiva de género, protagonizada por mujeres sin hogar que buscan visibilizar su realidad. La compañía teatral ‘Mujereando’ está compuesta exclusivamente por estas mujeres, quienes han decidido tomar los escenarios como un medio para plasmar sus vivencias y sueños. En su propuesta, el concepto de “hogar” se presenta como el hilo conductor de su obra, ‘Callejones sin estrellas’, un título que evoca tanto la tristeza de su situación como la esperanza de un futuro mejor.

La obra se representará en Prado del Rey y Tarifa gracias a la colaboración de la Diputación de Cádiz y los respectivos ayuntamientos. Las mujeres que integran la compañía han sido parte activa del proceso creativo, lo que no solo les empodera como artistas, sino que también les permite explorar y expresar sus emociones, recuerdos y anhelos en un entorno seguro y solidario. Este enfoque facilita un espacio en el que pueden trabajar en desbloquear miedos y limitaciones que usualmente han impedido su autoexpresión.

Como parte de las actividades organizadas en conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, el primer pase de ‘Callejones sin estrellas’ se llevará a cabo en Prado del Rey el próximo 27 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Maestro José Toro Doblas. Al día siguiente, el 28 de noviembre, la obra será presentada en el Teatro Municipal Alameda de Tarifa a las 19:00 horas. Ambas funciones tendrán entrada libre y gratuita hasta completar aforo, ofreciendo así una oportunidad para que la comunidad se involucre y apoye a estas mujeres en su valiente emprendimiento.

Bajo la dirección de Carmen Tamayo, esta singular compañía teatral se erige como un proyecto de innovación social, cuyo principal objetivo es crear un espacio en el que las mujeres sin hogar se sientan protegidas y libres para desarrollar su creatividad y potencial. A través del teatro, buscan no solo contar sus historias, sino también transformar la manera en que la sociedad percibe su situación.

Este año, el Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz ha desarrollado una campaña institucional en el marco del 25-N, que aboga por la visibilización de la violencia digital que sufren las mujeres. Con el lema ‘No es sólo un mensaje: es violencia digital #RedesSinMachismo’, la campaña denuncia una forma de violencia invisible que, aunque no se ve a simple vista, afecta profundamente a muchas mujeres. A través de carteles, anuncios de radio, televisión y en redes sociales, la Diputación busca concienciar sobre esta problemática y fomentar un entorno más seguro y respetuoso.

La conjunción del arte, la reivindicación y la búsqueda de espacios de libertad para estas mujeres sin hogar nos recuerda que, a través de la creatividad y la unión, es posible transformar las realidades más difíciles. ‘Mujereando’ es, sin duda, un brillante ejemplo de cómo el teatro puede ser un potente instrumento de cambio social.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Le Coq Revoluciona su Atención al Cliente con Avances en Inteligencia Artificial

Le Coq, reconocido por su especialidad en pollo y...

Celebrando la Excelencia Femenina en Agroalimentación: Premios MujerAGRO 2023

En el corazón de Madrid, la gala de la...

Transforma tu Hogar: Seis Colores que Añaden Elegancia y Estilo

La elección del color adecuado para las paredes de...