La Diputación de Córdoba ha inaugurado en el Centro de Arte Rafael Botí la exposición I am a performer woman, de la artista cordobesa Verónica Ruth Frías. La muestra, que estará abierta hasta el 14 de septiembre, fue presentada por el delegado de Cultura, Gabriel Duque, quien expresó su emoción al ver cómo Frías ha logrado establecer una carrera internacional sin perder su conexión con su tierra.
Duque destacó que I am a performer woman es una exposición que combina video, performance, fotografía e instalación, con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer en el arte y en la sociedad. Según el delegado, este trabajo abarca una gama de emociones e ideas, combinando ironía, ternura, crítica y simbolismo. Además, señaló que la exposición convierte al Centro de Arte Botí en un espacio de celebración y reflexión sobre la incomodidad creativa que caracteriza el trabajo de Verónica, sugiriendo que el arte que nos desafía es fundamental para luchar por un mundo más equitativo.
Por su parte, Verónica Ruth Frías mostró su agradecimiento a la Diputación por hacer posible la exposición. Rememoró sus inicios como artista vinculada a la Fundación Rafael Botí, y afirmó que esta muestra representa un sueño cumplido para ella.
Originaria de Córdoba y nacida en 1978, Frías es una artista multidisciplinar con una destacada progresión en el ámbito artístico tanto nacional como internacional. Su trabajo se centra en la performance y aborda temas desde una perspectiva feminista, crítica e irónica, cuestionando los roles asignados a las mujeres y los estereotipos de género en la sociedad contemporánea. Frías aboga por una mayor visibilidad y un cambio en la situación de las mujeres dentro de una estructura patriarcal, empleando narrativas que transmiten empatía, resistencia y empoderamiento, íntimamente ligadas a su experiencia personal y creativa.
La exposición I am a performer woman incluye diversas representaciones que abordan la fuerza y la necesidad de reconocimiento de las mujeres en diferentes ámbitos sociales. A través de videos donde ella misma interviene, la artista crea un diálogo que transita entre instalaciones, fotografías y objetos, presentando un recorrido artístico impulsado por el movimiento Me Too. Esta muestra fusiona la performance y el activismo desde una perspectiva creativa y visualmente impactante, acompañada de una fuerte carga simbólica.
Fuente: Diputación de Córdoba.