LA DIPUTACIÓN PRESENTA UN PLAN DE 20 MILLONES DE EUROS PARA REPARAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR LOS ÚLTIMOS TEMPORALES EN TODOS LOS MUNICIPIOS

La Diputación de Málaga está preparando un importante apoyo económico para mitigar los efectos de los recientes temporales en la provincia. En el pleno del 20 de abril, se aprobará un plan extraordinario con una dotación de 20 millones de euros, dirigido a los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas del área. Este esfuerzo se enmarca dentro de un contexto de lluvias intensas, calima y un temporal marino que han causado estragos en infraestructuras públicas, especialmente en localidades costeras.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado que este nuevo plan tiene como objetivo primordial proporcionar a los ayuntamientos los recursos necesarios para reparar los daños derivados del mal tiempo. Las lluvias han arruinado carreteras, han ensuciado calles y han afectado gravemente playas y paseos marítimos, cruciales para la actividad turística de la región.

Salado ha sido enfático al solicitar la intervención del Gobierno central, presionando para que se tomen medidas de emergencia que aseguren el acondicionamiento de las playas antes de la Semana Santa, época en la que se espera un incremento significativo en la llegada de turistas. Ha instado a Costas a desarrollar una estrategia integral que asegure la protección y estabilización de las playas de la Costa del Sol, un destino clave para el turismo en España y Europa. Además, ha ofrecido la colaboración financiera de la Diputación junto con los municipios de la zona para facilitar dicha planificación.

Frente a la situación crítica que viven los municipios, el presidente ha subrayado la eficiencia y proximidad de la Diputación de Málaga, que se ha comprometido no solo a apoyar administrativamente a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, sino también a reaccionar de manera rápida ante las emergencias.

El plan de 20 millones se repartirá de manera que los municipios más pequeños reciban mayores cantidades en relación a su tamaño. Las transferencias se realizarán en mayo como fondos incondicionados, lo que permitirá a los alcaldes priorizar las acciones necesarias, como la reparación de accesos a explotaciones agrícolas, la limpieza de calles afectadas por la calima o la restauración de playas.

Salado ha informado que este es el tercer tramo del Plan de Asistencia Económica Municipal del año. Las dos primeras fases, aprobadas en febrero, ya habían asignado 46,3 millones de euros, de los cuales una parte significativa se ha destinado como fondos incondicionados. Así, en los primeros meses de 2023 se habrán transferido un total de 66,3 millones de euros a los municipios de la provincia, una cifra que pone de relieve el compromiso de la Diputación con el bienestar local.

El año pasado, se alcanzó un récord histórico en la transferencia de fondos a los ayuntamientos, con 133 millones de euros asignados, un 162% más que en 2010, evidenciando un esfuerzo sostenido por parte de la institución provincial para atender las necesidades de las localidades malagueñas. Este impulso se refleja en la agilidad para responder a las adversidades climáticas que afectan a la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...