La Diputación Promueve el Ciclo de Conferencias ‘En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres’ para Valorar las Tradiciones Malagueñas

La Diputación de Málaga, en una colaboración interinstitucional con el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Unicaja, y la Asociación Pro Tradiciones Malagueñas ‘La Coracha’, ha puesto en marcha un ciclo de conferencias organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Málaga. Este evento, titulado ‘En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres’, comenzará el viernes 7 de marzo a las 18.00 horas y se desarrollará todos los viernes del mes, con el propósito de analizar y difundir el rico legado histórico y cultural de la ciudad y la provincia de Málaga.

El anuncio de este ciclo fue realizado por el diputado de Educación, Juventud y Mayores, José Santaolalla, acompañado por Luis Grau, director de UNED Málaga, y María Dolores Rasero, en representación de ‘La Coracha’. Durante la presentación, Santaolalla subrayó el compromiso de la institución provincial con la difusión y preservación del patrimonio malagueño, enfatizando la importancia de mantener vivo el legado cultural como un puente entre el pasado y el presente.

El ciclo consta de cuatro conferencias que se llevarán a cabo en el Salón de Actos de la UNED Málaga, abordando diferentes aspectos del patrimonio inmaterial de la región a través de la perspectiva de expertos en la materia. La primera charla, programada para el 7 de marzo, estará liderada por el historiador e investigador Salvador Giménez Morales, quien tratará sobre ‘Málaga fenicia, origen de una ciudad’. Una semana después, el 14 de marzo, el comunicador y empresario Antonio Márquez presentará ‘Málaga y la Virgen de la Victoria, Patrona de la Ciudad y la Diócesis: hitos y tradiciones de su historia (1487-2025)’.

El ciclo continuará el 21 de marzo con la doctora en Historia del Arte, Dolores Vargas Jiménez, quien explorará ‘Málaga y Picasso, tradiciones malagueñas en su vida y obra’. Finalmente, el cierre del evento se llevará a cabo el 28 de marzo, con la participación de Fátima Salmón Negri, directora de Comunicación de la Fundación CIEDES, y Antonio Aragón, asesor del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, quienes versarán sobre las ‘Tradiciones religiosas, Semana Santa malagueña’.

Todas las sesiones serán gratuitas y estarán disponibles tanto de manera presencial como en formato online. Para participar, los interesados pueden inscribirse en la página oficial de la UNED Málaga o comunicarse a través del teléfono 952 36 32 95 o al correo electrónico [email protected].

Este ciclo de conferencias representa una valiosa oportunidad para que la ciudadanía se acerque a la historia y las tradiciones que enriquecen el patrimonio malagueño, consolidando la idea de que conocer el pasado es fundamental para comprender y valorar el presente.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...

Mujeres al Frente: Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Más Triunfan en los Premios de la Academia de la Música

Esta noche, Nathy Peluso ha arrasado en las categorías...