La Diputación Promueve el XXIV Festival de Cine de Benalmádena del 18 al 25 de Octubre

La Diputación de Málaga ha dado a conocer el XXIV Festival de Cine de Benalmádena, que se llevará a cabo del 18 al 25 de octubre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y en el Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa. El vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, presentó el evento acompañado por la concejal de Cultura, Jesica Trujillo, y el director del festival, Jaime Noguera.

Mestanza resaltó la importancia del festival en la cultura provincial, afirmando que «ha sido el espejo, la memoria y el horizonte para Benalmádena y todos los que amamos la cultura» durante más de dos décadas. En esta edición, se reconocerá a destacados cineastas como Macarena García, quien recibirá el Premio de Interpretación por su destacada trayectoria y su talento versátil. García, ganadora de un Goya por «Blancanieves», es considerada una de las actrices más prometedoras de su generación.

El director Nacho Vigalondo, conocido internacionalmente por películas como «7:35 de la mañana» y el reciente «Daniela Forever», será galardonado con el Premio de Dirección. Noguera describió a Vigalondo como un cineasta polifacético que ha logrado un equilibrio entre cine popular e inteligente.

Además, los premios internacionales de esta edición serán otorgados a los cineastas Krzysztof Zanussi y Lamberto Bava. Zanussi, con una carrera marcada por su exploración de temas trascendentales, ha sido homenajeado en diversos festivales de renombre, mientras que Bava ha revolucionado el cine fantástico europeo, formando su propio legado en el género.

La Sección Oficial del festival contará con una selección paritaria de 30 cortometrajes internacionales, representando a países como Irán, Corea del Sur, y Argentina, entre otros. Cerca de 3.000 euros se otorgarán a los ganadores, y destaca la inclusión de obras de cineastas malagueños reconocidos. Además, se presentarán trabajos de nuevos talentos y proyecciones especiales dedicadas a los homenajeados.

El festival también ofrecerá una serie de actividades paralelas, incluyendo talleres, documentales y la presentación de libros. Entre los más esperados están «Lorca en la Habana», que explora la influencia de Federico García Lorca en Cuba, y «Arcoíris en blanco y negro», que narra la historia del colectivo LGTBI.

Con una notable variedad de actividades y un enfoque en la formación de audiencias jóvenes, el FICCAB espera acercar el cine a todas las generaciones y celebrar el arte en su máxima expresión. La programación completa y más información están disponibles en la web del festival.

Finalmente, se entregarán galardones a figuras como la escritora Elvira Lindo, el periodista Manuel Bellido y el director Alexis Morante, reconociendo su valiosa contribución al mundo del cine y la cultura en general.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Cómo Eliminar el Óxido de las Llaves de Agua en Casa

El óxido en las llaves de agua es un...

Vxceed Optimiza los Discursos de Ventas Masivos con Amazon Bedrock

Las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPG) en...

La UE Restringe Nombres Cárnicos para Productos Veganos

El Parlamento Europeo ha aprobado la prohibición del uso...