La Diputación de Málaga ha anunciado una nueva edición de ‘Artequeando’, un proyecto impulsado por la Asociación de Desarrollo Social Participativo Imagina, enfocado en la inclusión de personas con discapacidad, así como de mayores o individuos con problemas de salud. Desde su inicio en 2019, este programa ha recibido financiación del ente provincial mediante convocatorias anuales de subvenciones dirigidas a entidades del tercer sector. La nueva edición se llevará a cabo a lo largo de 2024 en localidades como Ardales, Álora, Alozaina y Pizarra.
La presentación de esta iniciativa se realizó en la sede de la Diputación, liderada por Francisco José Martín, diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, quien estuvo acompañado por responsables de los ayuntamientos implicados, representantes de la Asociación Imagina y varios de los usuarios que participan en el programa.
En ediciones anteriores, ‘Artequeando’ ha fomentado espacios inclusivos de socialización y aprendizaje a través de diversas actividades, como el flamenco, el emprendimiento rural y el voluntariado. En esta ocasión, el enfoque estará en el teatro, bajo el título ‘Artequeando: Se abre el telón’.
Este programa incluye una serie de actividades y talleres inclusivos de carácter semanal, con el objetivo de potenciar la inclusión social de personas con discapacidad. Se busca mejorar sus habilidades sociales, fomentar su independencia, fortalecer su capacidad de gestión emocional, y promover la inclusión laboral y el emprendimiento colaborativo. Para las personas mayores o aquellas con problemas de salud, el programa ofrece la oportunidad de interactuar con otras personas, favoreciendo el desarrollo de habilidades personales, digitales y de empoderamiento, así como fomentando una vida independiente.
El estreno de la obra de teatro, que será escrita por María Gazares y dirigida por Conchi Merino, está programado para el 17 de mayo en el Centro Cultural de Ardales. Posteriormente, se representará en la Casa de la Cultura de Pizarra el 26 de mayo y en el Teatro Tomás Salas de Álora el 8 de junio. Las entradas, con un donativo de 5 euros, estarán disponibles para reserva en cada uno de los municipios.
Con esta nueva edición, se reafirma el compromiso de la Diputación de Málaga en promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas que forman parte de estos grupos vulnerables. La iniciativa no solo ofrece actividades enriquecedoras, sino que también crea un sentido de comunidad y pertenencia que es fundamental para el bienestar de todos los participantes.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.