LA DIPUTACIÓN PROPORCIONA PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL A ARDALES, BENAOJÁN, CAMPILLOS, GAUCÍN Y JIMERA DE LÍBAR

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad en la provincia al facilitar planes de emergencia a cinco localidades: Ardales, Benaoján, Campillos, Gaucín y Jimera de Líbar. Estos planes, que incluyen planes municipales de emergencia, planes de autoprotección para recintos públicos y planes locales de emergencia por incendios forestales, son fundamentales para garantizar una respuesta adecuada ante posibles situaciones de crisis.

Manuel Marmolejo, vicepresidente cuarto de la Diputación y diputado de Seguridad y Emergencias, ha sido el encargado de entregar estos importantes documentos a los responsables municipales. Marmolejo ha enfatizado la importancia del servicio de apoyo y asesoramiento que la Diputación proporciona a los pequeños municipios, asegurando que cuenten con herramientas efectivas para enfrentar emergencias. Los planes concretan los dispositivos y las acciones necesarias para intervenir en caso de crisis, así como las medidas de sensibilización dirigidas a la población.

En el caso de Ardales, Benaoján y Jimera de Líbar, se han entregado planes municipales de emergencia, que constituyen un instrumento básico para el desarrollo adecuado de las competencias municipales en la prevención e intervención ante situaciones de emergencia. Hasta la fecha, se han realizado un total de 103 planes de emergencias locales en la provincia, que incluyen tanto nuevos planes como revisiones y adaptaciones de documentos ya existentes. Estas iniciativas han sido financiadas a través del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación y han sido elaboradas por empresas especializadas bajo la dirección de los técnicos de Protección Civil de la Diputación.

Además, se han entregado planes de autoprotección para el centro cultural El Convento, el nuevo ayuntamiento de Gaucín y la piscina de verano de Campillos. Es relevante destacar que, aunque suelen estar orientados a la Administración Pública, estos planes también son de responsabilidad de los propietarios de actividades que podrían llevar a situaciones de emergencia. Igualmente, se han facilitado planes locales de emergencia por incendios forestales para los ayuntamientos de Ardales y Benaoján.

De cara al 2023, Marmolejo ha anunciado que se prevé la redacción de 25 nuevos planes municipales de emergencia dentro del marco de la Concertación, lo que permitirá que todas las localidades con menos de 20.000 habitantes cuenten con un documento actualizado en este ámbito. Algunos planes serán de nueva creación y otros serán actualizados para adaptarse a las necesidades actuales. También se realizarán planes de autoprotección para seis municipios y planes locales de emergencia por incendios forestales para cuatro municipios.

A través de estas iniciativas, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la seguridad y protección de sus ciudadanos, garantizando que los ayuntamientos estén preparados para actuar con eficacia en momentos críticos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...