La Diputación Recibe 2.000 Solicitudes para el Plan de Ayudas de 5 Millones de Euros Destinado a Agricultores, Ganaderos y Pescadores

La Diputación de Málaga ha recibido casi 2.000 solicitudes de empresas y autónomos de los sectores agroalimentario, ganadero y pesquero para acceder a la convocatoria de ayudas de la institución provincial, que cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros. Este esfuerzo se enmarca dentro de la respuesta a las graves dificultades que enfrentan estos sectores, exacerbadas por el aumento significativo de los costos de producción y la persistente sequía.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, anunció que el plazo para presentar solicitudes finalizó el pasado 31 de julio. La Delegación de Desarrollo Económico Sostenible está actualmente revisando la documentación de los solicitantes para llevar a cabo la resolución de las ayudas lo antes posible. Estas ayudas se conceden bajo un régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se otorgarán conforme a la llegada de las solicitudes.

Salado destacó que, en comparación con el año anterior, se ha incrementado la cuantía total de las ayudas en 100.000 euros. Además, se ha modernizado el proceso de tramitación, facilitando la presentación de solicitudes a través de formularios electrónicos y reduciendo la cantidad de documentación requerida. Otra novedad es que, tras la aprobación de la resolución de concesión, se procederá al abono de la ayuda antes de que el beneficiario tenga que justificar el gasto, siempre que esté al corriente de sus obligaciones tributarias.

El año pasado, como en esta ocasión, el número de solicitudes ha superado el presupuesto disponible. En total, se han presentado peticiones que suman un importe global de 9,3 millones de euros, con 3.709.205,25 euros destinados a ayudas para gastos corrientes y 5.624.288,65 euros para inversiones. Salado apuntó que esta situación refleja las serias dificultades que están enfrentando las empresas agrícolas y ganaderas.

La convocatoria actual presenta dos líneas de ayudas: una para gastos corrientes y otra para inversiones, que se podrán llevar a cabo hasta el 31 de marzo de 2024. Las ayudas para gastos corrientes tienen un límite de 6.000 euros por empresa y están destinadas a cubrir costos como las cuotas de la Seguridad Social, arrendamientos, alimentos, piensos y otros gastos de producción. La línea de inversión, por su parte, contempla financiar la adquisición de maquinaria, herramientas y otros equipos necesarios para mejorar la actividad económica, ofreciendo una subvención del 100% para proyectos cuyo costo no exceda los 10.000 euros, o del 85% para aquellos que superen dicha cantidad, con un tope de 14.000 euros.

El año pasado se agotó el presupuesto de 4,9 millones de euros, beneficiando a un total de 625 empresas. En lo que respecta a los gastos corrientes, 345 subvenciones fueron concedidas, y para inversiones se otorgaron 280 ayudas. Este año, Francisco Salado reitera el compromiso de agilizar la tramitación y el abono de subvenciones, con el fin de apoyar de manera efectiva a estas industrias cruciales en la economía malagueña.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...

Optimiza tu Alquiler Turístico: Guía Completa de Gastos Deducibles en tu Declaración

El auge de los alquileres vacacionales en España no...