La Diputación Reduce en 1,9 Millones de Euros las Cuotas de los 91 Municipios del Consorcio de Residuos

La Junta General del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, que incluye a la Diputación de Málaga y a los 91 municipios consorciados, ha tomado una decisión importante al aprobar la utilización del remanente de tesorería de 2020, que asciende a 1,9 millones de euros. Esta medida tiene como objetivo reducir las cuotas que las entidades locales destinan al tratamiento de los residuos, ofreciendo así un alivio financiero a los ayuntamientos.

Margarita del Cid, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga y responsable del Área de Gestión Económica y Administrativa, ha subrayado que esta innovación subraya el firme compromiso de la Diputación con los municipios. Ha mencionado que la crisis provocada por la pandemia ha impactado gravemente en la economía de los gobiernos locales. En este sentido, la reducción de las cuotas por los servicios prestados por el Consorcio de Residuos representa un significativo «balón de oxígeno» para las arcas municipales.

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos ofrece tres servicios fundamentales: la recogida de basura, la transferencia y el tratamiento de residuos. Para los pueblos con una población inferior a 5.000 habitantes, la Diputación se encarga de asumir los costes. Del Cid ha aclarado que, en lo que respecta al tratamiento de residuos, los 91 municipios miembros del consorcio se verán beneficiados con esta reducción, dado que algunos ayuntamientos ya gestionan internamente la recogida o la transferencia.

Para este año, el coste total para el tratamiento de residuos estaba fijado en 4.598.969,07 euros. Con la aprobación de destinar 1.977.556,70 euros del remanente de 2020, los ayuntamientos verán disminuir su contribución en un 43%.

Adicionalmente, Margarita del Cid ha anticipado que en la próxima Junta General del Consorcio Provincial de Bomberos se discutirá la reducción de cuotas para los municipios en casi 750.000 euros, gracias también al remanente de tesorería de 2020. Recordó que el pasado año se tomaron decisiones similares, utilizando remanentes para reducir o eximir las cuotas que los consistorios deben pagar a los distintos consorcios de Residuos, Bomberos y Agua. En particular, destacó que no se cobró a los ayuntamientos nada de la cifra de un millón y medio de euros asociada a la gestión de depuradoras.

Finalmente, la vicepresidenta segunda mencionó que se están realizando estudios para evaluar el coste real de todos los consorcios dependientes de la Diputación. Esto tiene como propósito evitar la acumulación de remanentes excesivos y garantizar que los municipios solo contribuyan con la cantidad correspondiente a los costos efectivos de los servicios que prestan los consorcios.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...