La Diputación Reducirá las Distancias con el Núcleo de Población más Alejado de la Capital Provincial

El uso de cookies en los sitios web se ha convertido en un tema importante en el mundo digital actual. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del usuario al visitar una página web. Sirven para almacenar información que puede ser leída únicamente por el sitio web que las creó. Cabe destacar que las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni dañar el dispositivo en el que se instalan.

El propósito principal de las cookies es recopilar datos sobre la navegación de los usuarios. Esta información es valiosa para mejorar los servicios ofrecidos, permitiendo a los administradores entender cuáles son las secciones más visitadas del sitio. En este sentido, uno de los servicios más utilizados para el análisis de datos es Google Analytics, el cual recoge información sobre el uso de la página web y la almacena en servidores de Estados Unidos. Es importante destacar que la dirección IP del usuario no se utiliza para rastrear otros servicios de Google.

En relación a los tipos de cookies empleadas en este sitio, es relevante mencionar que no se recogen datos personales como nombres, direcciones o datos bancarios. Las cookies utilizadas incluyen, entre otras:

  • _utma: Permite identificar el navegador utilizado por los usuarios, con una duración de 2 años.
  • _utmb y _utmc: Ayudan a identificar usuarios únicos para fines estadísticos y caducan después de 30 minutos y al finalizar la sesión, respectivamente.
  • _utmz: Proporciona información sobre cómo acceder a la website, siendo válida por 6 meses.
  • _utmv y SessionID: Permiten identificar qué partes de la web visita el usuario y son válidas solo durante la sesión.

Es fundamental que los usuarios sepan que pueden configurar sus navegadores para aceptar o rechazar cookies. Dependiendo del navegador, los pasos son variados: en Internet Explorer, se encuentra en las Opciones de Internet; en Firefox, en Información de la página; y en Opera, en Opciones avanzadas. También existe un complemento que Google ha desarrollado para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible para su descarga.

Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, utiliza cookies para ayudar a las web a analizar cómo los usuarios interactúan con el contenido. La información recolectada, que puede incluir la dirección IP del usuario, se transmite y almacena en los servidores de Google. Este proceso permite a Google ofrecer informes sobre la actividad del sitio web y otros datos relacionados con el uso de Internet. Sin embargo, Google no vincula la dirección IP con otros datos que posee.

Los usuarios tienen la opción de rechazar el uso de cookies, lo que puede limitar la funcionalidad del sitio. Además, el rechazo de los datos para Google se puede realizar mediante un plugin específico diseñado para este fin. Al utilizar este sitio web, los usuarios consienten el procesamiento de su información por parte de Google según las descripciones anteriores.

En resumen, las cookies son herramientas esenciales que ayudan a mejorar la experiencia del usuario en la web, y es vital que estos comprendan su funcionamiento y cómo pueden gestionarlas.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...