El Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad de la Diputación Provincial de Cádiz ha dado un paso significativo en su compromiso por mejorar la calidad de vida de las comunidades con mayores necesidades. Recientemente, se ha completado la contratación de dos educadoras sociales para atender las demandas específicas de las localidades de Puerto Serrano y Medina, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, conocida como Eracis+.
Esta estrategia se implementa con el objetivo de abordar y transformar aquellas áreas que presentan un alto índice de familias en situación de vulnerabilidad. La Diputación ha estado trabajando en esta iniciativa desde el año pasado, y ahora, con la incorporación de las educadoras, se prevé que el impacto de los programas en estas comunidades sea aún más notable. La Eracis+ no solo busca atender las necesidades inmediatas, sino que también se enfoca en diseñar itinerarios individuales de inserción sociolaboral, buscando ofrecer soluciones a largo plazo.
El programa cuenta con un respaldo financiero significativo, ya que es cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, quien asume el 85% de los costos. Para el año 2025, se han destinado unos fondos de 301.366,62 euros, lo cual refleja el compromiso de las instituciones en trabajar por la cohesión social.
En Cádiz, la implementación de la Eracis+ se centrará en las barriadas de Blas Infante, de la Paz y de la Constitución en Medina, así como en la Barriada del Guadalete en Puerto Serrano. Desde 2024 y hasta 2028, se espera que las personas de estas áreas, con edades comprendidas entre los 16 y 66 años, reciban atención personalizada a través del trabajo de profesionales en servicios sociales, educación social y psicología. Esto permitirá el desarrollo de actuaciones integrales que favorezcan su bienestar, autonomía y mejora de la empleabilidad.
La colaboración entre entidades públicas y privadas será fundamental para el éxito del programa, ya que se busca crear una red de apoyo robusta que acompañe a las personas beneficiarias en su camino hacia la inclusión social y laboral. Con estas acciones, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso con la transformación social y el apoyo a las comunidades más desfavorecidas.
Fuente: Diputación de Cádiz.