La Diputación de Málaga ha anunciado el regreso de su programación cultural para el año 2025, ofreciendo una atractiva variedad de actividades que se llevarán a cabo tanto en la Biblioteca Cánovas del Castillo, ubicada en el centro cultural MVA, como en el auditorio del mismo centro. La próxima semana, se destacarán eventos dirigidos a todos los públicos, comenzando con la proyección de un documental centrado en el cambio climático.
El documental que abrirá el ciclo es «Las canciones de la tierra», que se exhibirá el 9 de enero a las 20:30 horas. Dirigida por la noruega Margreth Olin, esta cinta ha sido seleccionada para representar a Noruega en los Premios Óscar y cuenta con la producción de reconocidos cineastas europeos, incluyendo a Wim Wenders y Liv Ullmann. A través de los ojos de un hombre de 84 años, padre de la directora, la película nos transporta a los impresionantes paisajes del valle de Oldedalen, en Noruega, que han sido testigos de un cambio dramático debido al calentamiento global. Olin utiliza las estaciones del año para entrelazar las etapas de vida de su padre, ofreciendo un viaje emocional que busca reconectar al espectador con la naturaleza y transmitir un mensaje de esperanza frente a la crisis climática. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Por otro lado, la Biblioteca Cánovas del Castillo lanzará una jornada de juegos de mesa el 10 de enero a las 16:30 horas, en la que se invitará a las familias a disfrutar de una tarde lúdica. Esta actividad, titulada «¡Mueve ficha!», contará con la colaboración de la Asociación Cultural Lex Ludi Malacitana, cuyos miembros ayudarán a los asistentes a elegir juegos adecuados para cada edad y brindar apoyo durante las partidas. La selección de juegos proviene de su amplia ludoteca, asegurando opciones para todos los gustos.
Asimismo, el mismo día, a las 17:00 horas, dará comienzo la temporada de consultoría educativa en la Biblioteca Cánovas del Castillo. Esta iniciativa se extenderá durante todo el año 2025, con excepción de los meses de verano, y estará a cargo de Álvaro Recena. Se llevarán a cabo sesiones de 30 minutos que abarcarán temas como la gestión del cambio, la gestión del tiempo, técnicas de estudio, productividad e inteligencia emocional. Cada sesión se enfocará en desarrollar planes de trabajo personalizados, ofreciendo herramientas para combatir la procrastinación y mejorar la productividad mediante diversos recursos y métodos.
Los interesados podrán asistir a varias citas a lo largo del mes, con sesiones programadas para el 14 de enero a las 11:00 horas y el 20 de enero a las 17:00 horas. Para participar, se requiere reserva previa a través del sitio web de la Biblioteca Cánovas del Castillo.
Con una agenda que combina cine, juegos y formación educativa, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la cultura y la educación, proporcionando espacios donde la comunidad puede aprender, disfrutar y reflexionar.
Fuente: Diputación de Málaga.