LA DIPUTACIÓN REMEMORA EN BENALAURÍA EL PASADO DE LA PLAZA TENIENTE VIÑAS COMO COSO TAURINO

La Diputación de Málaga ha dado un importante paso para realzar el patrimonio cultural de Benalauría al instalar paneles informativos en la plaza Teniente Viñas, un lugar de singular relevancia histórica que sirvió como plaza de toros en el siglo XIX. Este proyecto se presentó con la participación del vicepresidente de Cultura, Manuel López, y el alcalde del municipio, Cristóbal Díaz.

A través de la tradición oral, se ha documentado que la última corrida de toros oficial en esta plaza tuvo lugar en 1870. Curiosamente, el evento no se pudo llevar a cabo debido a la negativa del alcalde, quien se opuso a financiarlo con la nueva moneda, la peseta, que había comenzado a circular en 1869. No obstante, es probable que se celebraran corridas extraoficiales posteriormente, aunque la tradición fue decayendo con el tiempo.

Uno de los aspectos más intrigantes de la plaza son las troneras que aún se pueden observar en el muro de piedra de uno de sus laterales, las cuales eran utilizadas por los asistentes para protegerse durante las corridas en los días de la feria de Santo Domingo. La historia también revela que los toros eran transportados hasta Benalauría desde la zona de Los Reales de Sierra Bermeja gracias a la ayuda de bueyes, y que muchos de los toreros llegaban desde Cortes de la Frontera. Esta plaza era, de hecho, la única en todo el Valle del Genal.

La inversión realizada por la Diputación de Málaga en la instalación de los paneles informativos y los elementos decorativos relacionados con el mundo taurino asciende a 28.643,47 euros. Además, la institución ha contribuido a financiar trabajos de pintura y mantenimiento del exterior del Ayuntamiento y la antigua biblioteca, así como la adquisición de mobiliario urbano para la plaza.

Manuel López Mestanza ha resaltado la importancia histórica de este espacio y ha confirmado el compromiso de la Diputación por preservar y poner en valor el patrimonio de los municipios de la provincia. La iniciativa no solo enriquece el entorno cultural de Benalauría, sino que también enfatiza la relevancia de conservar la memoria de tradiciones ancestrales.

Además, se ha instalado un panel informativo, en colaboración con el Ayuntamiento, para que los visitantes y los habitantes del municipio puedan recordar y reflexionar sobre el uso histórico de la plaza como única plaza de toros en el Valle del Genal. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo del compromiso por mantener vivas las tradiciones y la herencia cultural de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización de Aplicaciones RAG: Rentabilidad con Amazon Bedrock, Bases de Conocimiento y Vectores en Amazon S3

Las organizaciones están poniendo el foco en las aplicaciones...

Muchas Dudas sobre la Oficialidad del Catalán Exigida por Puigdemont

El Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta un nuevo obstáculo...

Última Hora: Conflicto en Oriente Próximo – Ataques Israelíes en Gaza Dejan al Menos 21 Muertos | Cobertura en Directo

Líderes religiosos y jefes de iglesias en Jerusalén condenaron...