La Diputación de Málaga ha lanzado su renovado Plan de Formación Agrupada, que contempla 120 cursos destinados a más de 15.200 trabajadores públicos de los ayuntamientos, mancomunidades y el propio ente provincial. Esta iniciativa, que comenzó en 2019, ha visto cómo su alcance se ha ampliado significativamente, y este año se ha logrado la adhesión de todos los municipios malagueños por primera vez.
Mª Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación, ha destacado la importante inversión realizada por la Junta de Andalucía en este plan, que este año supera los 360.000 euros, cifra cuatro veces mayor que la de 2021. Esto ha permitido un incremento notable en la oferta formativa, pasando de 57 cursos para 4.300 empleados en 2021 a 120 cursos dirigidos a la totalidad del personal público de la provincia, a excepción de la capital.
Aunque la resolución del financiamiento se aprobará este mes, la normativa vigente permite dar comienzo a los cursos antes de su formalización, por lo que las actividades formativas iniciaron en enero y se extenderán hasta diciembre de este año. Este enfoque proactivo refleja la intención de modernizar y mejorar los servicios públicos, enfatizando la formación en nuevas tecnologías, comunicación y otros aspectos esenciales para la atención al ciudadano.
En el amplio catálogo de cursos se incluyen temáticas cruciales como contabilidad pública local, gestión presupuestaria, políticas de igualdad y recursos humanos. Además, se ofrecen capacitaciones en áreas jurídicas y de innovación dentro del sector público, buscando impulsar la eficiencia y transparencia en la administración.
Ante los cambios derivados de la pandemia, la mayoría de los cursos se han adaptado a un formato online, garantizando mayor flexibilidad y conciliación. De esta manera, el 86,7% de las propuestas son online, mientras que un 5,8% se llevan a cabo de manera presencial y un 11,7% tienen un formato mixto.
El Plan de Formación Agrupada complementa otros programas formativos que la Diputación de Málaga tiene previsto implementar para 2024, que incluyen formación propia, extendida y autoformación. En total, la oferta formativa del año supera las 300 acciones, reflejando el compromiso del ente con la capacitación constante de los trabajadores públicos.
Las inscripciones para los cursos pueden realizarse a través del portal de formación de la Diputación. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por dotar a los empleados públicos de las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.
Fuente: Diputación de Málaga.