La Diputación Resalta el Valor del Programa EmprendeUCO en la Generación de Empleo y Empresas

El programa EmprendeUCO, impulsado por la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba, se ha consolidado como una herramienta clave en la generación de empleo y la creación de empresas en la provincia. Durante un acto reciente, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, subrayó la importancia de esta iniciativa, no solo para la Diputación sino también para la comunidad, calificándola de “orgullosa” y destacando su utilidad.

Romero enfatizó que el eje central del programa son sus participantes, quienes a través de la formación y mentorización reciben herramientas valiosas para sus proyectos. “El objetivo es promover el emprendimiento en nuestra provincia”, señaló el diputado, quien también resaltó que el verdadero premio del programa es el aprendizaje y la experiencia que los emprendedores obtendrán, lo cual les acompañará a lo largo de sus vidas.

En la misma línea, el Vicerrector de Formación de la UCO, Antonio Arenas, resaltó la calidad y la trayectoria del programa, y recordó que muchos proyectos que han participado en EmprendeUCO continúan activos, generando empleo y empresas en la región.

Con una financiación total de 124.525 euros por parte de la Diputación, el programa ofrece 120 horas de formación durante seis meses. En la edición 2024-2025 se preinscribieron 60 proyectos, con un total de 72 participantes. Después del proceso de selección, se eligieron 25 proyectos con 33 participantes. Actualmente, 20 de estos proyectos siguen activos y serán considerados para recibir premios en esta edición.

Desde su lanzamiento en 2017, EmprendeUCO se ha establecido como una de las iniciativas más destacadas en el ámbito del emprendimiento. Su enfoque integral combina formación, mentorización y acompañamiento, orientado a la profesionalización de los emprendedores en la provincia. Esto no solo favorece la creación de empleo, sino que también promueve el desarrollo profesional de los participantes.

Los proyectos que participan en el programa abarcan diversas categorías, entre ellas Innovación, Talento y Formación; Salud, Bienestar y Deporte; Tecnología y Ciencia Aplicada; e Internacionalización, Cultura y Hostelería. Todos los emprendedores tienen la oportunidad de transformar sus ideas en proyectos viables y competitivos, lo que contribuye al dinamismo económico de la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Albox Mejorará la Conexión Vial entre San Roque y la A-399 en Oria Gracias al Apoyo de la Diputación

Esta mañana, el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez,...

El Consell de Mallorca Lanza Canal Oficial en WhatsApp para Mejorar Comunicación Ciudadana

El Consell de Mallorca lanzó su nuevo canal oficial...

Mujer Hospitalizada en Alcorcón tras Picadura de Escorpión en Hotel

Una mujer fue atendida en un hotel de Alcorcón,...

Junqueras Aspira a Liderar ERC en la Generalitat a Pesar de su Inhabilitación

El presidente de Esquerra Republicana enfrenta una inhabilitación que...