La Diputación Respaldará un Documental sobre la Primera Mujer Andaluza en Ejercer la Medicina

La Diputación de Málaga ha dado un paso importante en la visibilización de figuras históricas con el estreno del documental ‘Fanny Medina, la doctora’. Este audiovisual, que explora la vida y obra de Fanny Medina, se ha presentado hoy en el cine Albéniz, justo en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud. Dirigido por Nuria Vargas y producido por Magnetika Films con la colaboración de Canal Sur Televisión, el documental es una obra que destaca el papel de Medina como la primera mujer andaluza en ejercer la medicina.

Durante la proyección, asistieron estudiantes de varios institutos de Málaga, específicamente de Jardines de Puerta Oscura, Cánovas del Castillo y Nuestra Señora de la Victoria, en Martiricos. Este último instituto tiene un valor significativo en la historia educativa de la provincia, ya que es heredero del primer centro de enseñanza media oficial creado en 1846, donde Fanny comenzó su formación en 1878, convirtiéndose en una de las primeras mujeres en acceder a este tipo de educación.

Fanny Medina fue parte de una generación pionera que logró acceder a estudios universitarios tras la eliminación de la prohibición que impedía a las mujeres cursar una carrera. Su historia representa no solo un avance en el ámbito médico, sino también en la lucha por los derechos educativos de las mujeres en España.

El equipo detrás de este proyecto audiovisual está compuesto íntegramente por profesionales andaluces, quienes han llevado a cabo una investigación exhaustiva. Este esfuerzo ha sido apoyado por Víctor Heredia, profesor de la Universidad de Málaga y biógrafo de Fanny Medina, quien ha contribuido con su testimonio en el documental. Además, se pueden escuchar las voces de reconocidos académicos como las catedráticas Encarnación Lemus y Teresa Ortiz, así como del presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro J. Navarro, entre otros.

El estreno de ‘Fanny Medina, la doctora’ es, sin duda, un homenaje a una figura clave en la historia de la medicina y la educación en Andalucía, resaltando la importancia del acceso a la educación para las mujeres y su impacto en la sociedad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sentencia Final: Un Vistazo Retrospectivo a la Saga Antes de su Despedida Épica

La saga cinematográfica "Misión Imposible", liderada por Paramount y...

Fotoperiodistas Claman por Justicia Ante el Fallecimiento de Colegas en el Evento AXE Ceremonia

Colegas y amigos de dos jóvenes fotoperiodistas fallecidos recientemente...

España se Enfrenta a un Desafío Solar: Solo los Proyectos Más Fuertes Prevalecerán Ante el Enfriamiento del Sector

La industria fotovoltaica enfrenta un panorama desafiante debido a...