El próximo sábado 15 de junio, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga será el escenario de eCongress Málaga, una feria y congreso que se ha consolidado como un referente en el ámbito del comercio electrónico, marketing digital y redes sociales. Este evento se llevará a cabo en un ambiente de intercambio de conocimientos y experiencias, donde profesionales del sector se reunirán para explorar las últimas tendencias y herramientas tecnológicas que pueden potenciar sus negocios.
La diputada de Empleo y Formación, María del Carmen Márquez, presentó el congreso en una rueda de prensa junto a Alicia Izquierdo, concejal delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y Beatriz Galea, organizadora del evento. Márquez enfatizó la importancia de las nuevas tecnologías para las empresas, destacando cómo estas herramientas pueden facilitar la venta de productos y servicios en un mercado cada vez más competitivo.
Durante la jornada del congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas conferencias, talleres y encuentros que abordarán nuevas oportunidades de negocio. Además, habrá un área de exposición donde se presentarán empresas e instituciones, incluyendo la Diputación de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol.
Los temas a tratar en este encuentro serán de gran relevancia para los profesionales del sector. Se explorará el impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital, así como técnicas para mejorar el posicionamiento en el mercado y estrategias para utilizar herramientas como ChatGPT para atraer y retener clientes. También se dará prioridad a los secretos para optimizar la visibilidad de tiendas y negocios en los motores de búsqueda, un aspecto crucial para el éxito en el comercio electrónico.
eCongress Málaga llega a su duodécima edición, y a lo largo de sus años de desarrollo ha contado con la participación de más de 180 conferenciantes y ha atraído a más de 6,100 asistentes, consolidándose como un evento indispensable para quienes buscan mantenerse a la vanguardia en el ámbito digital.
Con esta iniciativa, se espera que más empresas se dote de las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno comercial en constante evolución, y que se fomente un ámbito de innovación y crecimiento en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.