El Patio de Luces de la Diputación de Almería se transforma en un espacio de unión y reflexión, al albergar desde hoy el tradicional Belén Provincial, que abrirá sus puertas a todos los almerienses y visitantes hasta el 5 de enero de 2025. Durante este intervalo, aquel que desee sumergirse en el espíritu navideño podrá visitarlo en un horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, exceptuando el 24 y el 31 de diciembre, días en los que se cerrará por la tarde, así como el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Este magnífico Belén ha sido confeccionado por la familia Miras, a través de la Asociación de Belenistas ‘Maestro Antonio Miras Belmonte’, en colaboración con la Hermandad de Las Angustias. El montaje cuenta con más de mil figuras, muchas de las cuales han sido elaboradas en barro lienzado de la mejor calidad, y es un verdadero homenaje a la tradición belenista. Se destaca que el Belén incluye 180 puntos de luz, más de 60 figuras en movimiento, así como múltiples motores que permiten el funcionamiento dinámico de a sus componentes. Este año, se han incorporado 22 figuras nuevas, algunas de las cuales provienen de los artesanos más renombrados del país.
Fernando Giménez, vicepresidente de la Diputación de Almería, ha expresado su agradecimiento a todos los que han contribuido en la realización del Belén, poniendo énfasis en el compromiso de la familia Miras y la Hermandad de Las Angustias. Giménez destacó que el Belén es un “testamento emocional” que evoca tradiciones familiares y culturales y representa valores cristianos fundamentales, como la fe y la esperanza.
El vicepresidente también subrayó la importancia del mensaje que representa el Belén, recordando a todos que el personaje central, el niño Jesús, simboliza la esperanza y la unión en una época de sacrificio y esfuerzo colectivo. «Nos sentimos orgullosos de que los almerienses se sientan representados en el Nacimiento de Cristo”, afirmó, animando a la ciudadanía a disfrutar de este “punto de encuentro indispensable” que el Patio de Luces se convierte en Navidad.
Por parte de la Hermandad de Las Angustias, su Hermano Mayor, José María Campos, destacó que este año se celebra el vigésimo aniversario de la ubicación del Belén en este emblemático espacio, lo que lo convierte en un símbolo de identidad y amor para la provincia. Tras la inauguración, el vicepresidente, junto con el Hermano Mayor y el Monseñor Francisco José Ruiz Martínez, recorrieron el belén, detallando aspectos significativos de la obra.
El Belén Provincial no solo es una exhibición artística; es una manifestación del espíritu comunitario y una invitación a la reflexión sobre los valores que atesoramos y queremos transmitir de generación en generación, logrando mantener viva esta hermosa tradición.
Fuente: Diputación de Almería.