La Diputación se convierte en la primera administración andaluza en unirse a la Alianza del Clima

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al unirse a la Alianza del Clima. Con esta adhesión, se convierte en la primera entidad de Andalucía y la segunda diputación en España que se suma a una red comprometida con la protección del clima global. Fundada en 1990, la Alianza del Clima está compuesta por ciudades, pueblos y condados que comparten el objetivo de combatir el cambio climático. Su Secretariado Europeo se encuentra en Frankfurt (Alemania) y Bruselas (Bélgica).

Durante el anuncio de esta adhesión, Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, destacó que la Alianza del Clima ha reconocido a la Diputación de Málaga como uno de los coordinadores territoriales más efectivos de la iniciativa del Pacto de las Alcaldías. Esta distinción se traduce en un apoyo constante a 64 municipios que implementan y desarrollan sus planes de acción en materia de clima y energía.

Desde 2016, la Diputación ha estado trabajando en su estrategia «Málaga Viva», que se fundamenta en un plan de actuación anual que abarca diversas acciones. Estas medidas específicas están orientadas a la ordenación territorial, coordinación, eficiencia energética, gestión sustentable de residuos y agua, reforestación, movilidad sostenible, educación ambiental e innovación social. Además, se han puesto en marcha prácticas sostenibles en las instalaciones de la Diputación para minimizar su huella de carbono.

Ortega también hizo hincapié en el desarrollo del Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia de Málaga, conocido como «Adapta Málaga», que se ha elaborado como una hoja de ruta para hacer frente a los efectos del cambio climático en los próximos años a nivel provincial y municipal.

La colaboración con la Alianza del Clima permitirá a la Diputación de Málaga aprovechar la valiosa información sobre clima que proporciona el Explorador de Datos Medioambientales (EIE) de Google. Esta herramienta, accesible de forma gratuita, utiliza datos y funciones de modelación que ayudan a las ciudades y regiones a medir sus fuentes de emisiones, realizar análisis y formular estrategias para reducirlas. Esta colaboración ofrecerá una visión más detallada de la huella climática de la provincia, apoyando así la toma de decisiones para acciones específicas.

Google brindará acceso a los datos del EIE a nivel regional y local, y la Alianza del Clima asesorará en su uso. Se prevé que esta información no solo sirva a la Diputación, sino que también sea útil para los municipios de la provincia. Además, se planea un estudio de caso utilizando la aplicación del EIE, que podría inspirar a otras regiones en España y en el ámbito internacional.

La Alianza del Clima, que agrupa a 1.977 municipios de 26 países, tiene como meta frenar las emisiones excesivas de gases de efecto invernadero. Según los objetivos climáticos de la UE y el Acuerdo de París, se busca reducir al menos un 95% de las emisiones de CO2 para 2050 en comparación con 1990. Las emisiones restantes podrían compensarse mediante proyectos y sumideros locales, como la agricultura y la silvicultura.

Sin embargo, Cristóbal Ortega recuerda que, a nivel local, no se pueden alcanzar todos los objetivos de manera aislada, sino que es esencial la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno: comarcal, nacional e internacional. La inclusión de la Diputación de Málaga en esta red subraya su compromiso con la asesoría a municipios en materia de clima y energía, así como su entusiasmo por aplicar la información y recursos disponibles para optimizar proyectos y planes sostenibles en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Recuperadores Musculares Más Efectivos para Optimizar tu Rendimiento

Los recuperadores musculares se han convertido en aliados esenciales...

El ambicioso desafío de Trump: Deportar un millón de inmigrantes en su primer año de mandato

La Administración Trump enfrenta desafíos logísticos y financieros en...

Zuckerberg Aboga por Facebook en el Inicio del Juicio Antimonopolio Contra Meta

Una sentencia legal podría forzar a la compañía tecnológica...

Descubre el Ejercicio Definitivo para un Abdomen Plano y Lumbares Fuertes

El ejercicio de los "mountain climbers" se destaca como...