El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha proporcionado detalles sobre las medidas de prevención y coordinación que se están implementando para hacer frente a la nueva borrasca que se espera para mañana. En una videoconferencia, Fuentes se ha reunido con diversos actores clave, incluidos el consejero de Presidencia, representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el delegado del Gobierno de Andalucía, el alcalde de Córdoba y técnicos de diferentes niveles, con el fin de prepararse ante las posibles incidencias.
Aunque la jornada de hoy se presenta tranquila, Fuentes ha advertido sobre la llegada de una borrasca que trae consigo la previsión de fuertes lluvias, con acumulaciones de entre 30 y 40 litros de agua en cortos períodos de tiempo, lo que podría causar daños significativos. Este fenómeno meteorológico afectará principalmente a la cuenca regulada del Guadalquivir y del Genil, abarcando áreas como Palma del Río y Fuente Palmera. El presidente ha enfatizado la importancia de comunicar la situación a todos los pueblos ribereños y aquellos que podrían estar en riesgo debido al aumento del nivel del agua, sea por las lluvias o por desembalses.
Fuentes también ha señalado que existen riesgo de trombas de agua en la zona norte de la provincia y la campiña, animando a la población a ser prudente en sus desplazamientos. La Diputación se encuentra en alerta y trabajando en coordinación con los servicios técnicos de la institución, así como con el Ayuntamiento de Córdoba y otras localidades de la provincia, para estar preparados ante cualquier eventualidad que requiera intervención.
En cuanto al estado de las carreteras en la red provincial, el delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite, ha informado que actualmente solo dos vías permanecen cerradas. La carretera CO-4207 entre Montilla y Montalbán, afectada por el arroyo Salado, se espera que se reabra hoy, mientras que la CP-180 de la Vega, en Villa del Río, ha sido cerrada debido al deterioro del firme. Lorite ha asegurado que se están haciendo los preparativos necesarios para reparar y reabrir estos caminos tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan.
Desde el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, su responsable, Antonio Martín, ha destacado el esfuerzo de los parques de bomberos de la provincia, asegurando que están listos para realizar intervenciones si es necesario.
El presidente Fuentes ha reiterado su mensaje de prudencia a la ciudadanía, subrayando que seguirán coordinando acciones a través del Comité de Emergencias, así como con la Consejería de Presidencia y el Servicio 112, que debe ser el canal para reportar cualquier incidente durante esta situación adversa.
Fuente: Diputación de Córdoba.