La Diputación se une a la celebración del 45 aniversario de la Tuna de Derecho, cuyos beneficios irán a la Fundación EMET

La Diputación de Córdoba celebra el 45 aniversario de la Tuna Universitaria de Derecho, una festividad que tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero y que reunirá a más de 250 tunos y tunas de diversas partes de España. Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, ha destacado la importancia de este evento, no solo por su carácter festivo, sino también por el enfoque benéfico, ya que los fondos recaudados se destinarán a la Fundación EMET.

Esta Tuna, que se fundó en 1980, es la única en Córdoba que ha mantenido su actividad de forma ininterrumpida a lo largo de los años. Su celebración busca integrar a la sociedad cordobesa en un homenaje a su trayectoria y compromiso con la ciudad. Fuentes también ha enfatizado la relevancia de la música y la alegría de la tuna en el ambiente cordobés, y ha agradecido a la tuna su decisión de contribuir a una causa benéfica, reconociendo el invaluable trabajo de la Fundación EMET en la comunidad.

Marta Siles, delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, ha subrayado que el evento trasciende la competición y busca realzar la importancia de las ciudades Patrimonio de la Humanidad. Las tunas que participarán provienen de ciudades que cuentan con este reconocimiento, lo que añade un valor significativo al encuentro.

Alfredo Serrano, en representación de la Tuna de Derecho, ha destacado la importancia de la recuperación de melodías e instrumentos tradicionales que realizan las agrupaciones, contribuyendo a la cultura popular de España. Se anticipa la participación de tunas invitadas, entre ellas, la Tuna de Medicina de Salamanca y la Tuna Femenina, todas provenientes de universidades en ciudades Patrimonio de la Humanidad.

La programación de los actos comenzará el 21 de febrero a las 18:00 horas con una recepción oficial que dará paso a un pasacalles, concluyendo la jornada con un concurso de rondas en el Palacio de la Merced. El 22 de febrero, el Auditorio del Rectorado de la UCO será escenario de un acto benéfico donde actuarán todas las tunas participantes. Las entradas, que tendrán un precio de 5 euros, estarán disponibles en la sede de la Fundación EMET y en el mismo día del evento en el Rectorado.

Este encuentro promete convertirse en una celebración memorable, reforzando los lazos de la Tuna Universitaria de Derecho con la comunidad cordobesa y apoyando una noble causa.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...