La Diputación se Une a la X Edición de FOCO: Encuentro Educativo de Creación Audiovisual del 16 al 18 de Octubre en Fuente Obejuna

El municipio de Fuente Obejuna se alista para celebrar el X Encuentro Educativo de Creación Audiovisual FOCO, una cita que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre y que cuenta con el respaldo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba. Gabriel Duque, responsable del evento, subrayó que esta edición marca una década de realización, destacando la evolución del encuentro, que comenzó como una iniciativa regional y ha logrado un impacto a nivel nacional.

Duque expresó su agradecimiento al Colectivo Brumaria y al IES Lope de Vega, quienes han colaborado para convertir a la comarca del Guadiato en un referente en el ámbito de la creación audiovisual para jóvenes. A lo largo de los años, numerosos estudiantes de diversas partes de España han tenido la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única, en la que la convivencia con la comunidad local juega un papel importante.

Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna, destacó el impacto positivo del evento, considerándolo un símbolo del potencial cultural y educativo de los pueblos. Según Mellado, FOCO no solo promueve la creatividad y el cine educativo, sino que también impulsa el desarrollo y la cohesión social en el medio rural.

El evento, que atraerá a un gran número de jóvenes entusiastas del cine, es también una plataforma para la convivencia y el intercambio cultural. En este sentido, Javier Goytre, miembro del Colectivo Brumaria, enfatizó cómo FOCO ha madurado de ser una experiencia piloto a convertirse en un referente en cine educativo, especialmente en el contexto rural.

Este año, el encuentro presentará un total de 33 cortos, de los cuales 25 provienen de centros educativos de diversas regiones de España, incluyendo Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana, entre otros. Para evaluar estos trabajos, se contará con un jurado de renombre que incluye a profesionales como María Pulido y Toni Frutos. Además, estos expertos compartirán sus conocimientos con los participantes.

Cada corto será presentado por un docente y dos alumnos, quienes disfrutarán de la experiencia de convivir con familias de Fuente Obejuna, un aspecto que distingue a esta propuesta y que se espera preservar en futuras ediciones. Complementando las proyecciones, el programa incluirá una variedad de talleres formativos, destacando la participación de la muralista María Díez, quien dirigirá un taller durante el encuentro, y Javier Flores, que llevará a cabo una performance lumínica en el IES Lope de Vega.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Factores Clave que Impactan en el Crecimiento

En el competitivo mercado de la decoración y artículos...

Este Fin de Semana, la V Cronometrada Doble Villa de Almodóvar Arranca Motores en Córdoba

La novena prueba del Campeonato de Andalucía de Cronometradas...

Todo sobre el Primer Pase de Micros de la Gala 4: Horarios y Cómo Verlo en Vivo

La edición de OT 2025 sigue captando la atención...