La Diputación Transfiere a los Ayuntamientos un Récord de 133 Millones de Euros en 2021, Más del Doble que el Año Anterior

La Diputación de la provincia ha registrado un importante hito en su gestión al transferir un total de 133 millones de euros a los ayuntamientos durante el año 2021. Esta cifra marca un récord absoluto, ya que representa un incremento del 110% en comparación con el ejercicio anterior. Francisco Salado, presidente de la Diputación, ha resaltado que estas acciones constituyen un “voto de confianza absoluta a los alcaldes”, resaltando su compromiso con un gobierno municipalista, el más prevalente en los 185 años de historia de la institución.

Los 133 millones de euros transferidos a los consistorios se traducen en un 90% más que la media del periodo 2015-2019 y un 162% en comparación con el año 2010, cuando se destinaron apenas 50,7 millones a los municipios. Salado ha subrayado que la administración local no se basa solo en palabras, sino en hechos concretos, ajuntando que desde su llegada a la presidencia, se han transferido más de 261 millones de euros a los municipios.

En este reparto histórico, se han priorizado los fondos incondicionados, argumentando que nadie conoce mejor las necesidades de su municipio que los propios alcaldes. Entre las diferentes partidas, se destacan 4,5 millones de euros destinados a la mejora de las carreteras, 4 millones para proyectos enfocados en aumentar la eficiencia energética, 11 millones al Programa de Fomento del Empleo Agrario, y 2,9 millones dedicados a la Senda Litoral, entre otros.

Salado ha enfatizado la importancia de apoyar a los municipios pequeños, afirmando que aunque las fronteras entre ellos son cada vez más difusas y las inversiones en un lugar benefician al entorno, la Diputación nunca ha perdido de vista su compromiso con los ayuntamientos de menor tamaño. Ejemplos como las transferencias que superan el millón de euros a municipios como Almogía y Arriatesirven para ilustrar esta tendencia.

Además de impulsar la economía local, estas iniciativas también contribuyen a combatir la despoblación, uno de los objetivos más relevantes del actual equipo de gobierno. En esta línea, Salado ha señalado que en el primer trimestre de 2022 se destinarán más de 46 millones de euros a los municipios, con 28,8 millones destinados al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, y 17,5 millones al Plan de Asistencia Económica Municipal, específicos para financiar diversas obras.

El presidente ha expresado su satisfacción por las proyecciones financieras de la institución, asegurando que el remanente de tesorería neto, resultante de la liquidación del presupuesto de 2021, no será inferior a 50 millones de euros. Esta situación se traduce en la posibilidad de implementar un plan de apoyo significativo a los sectores agrícola y ganadero, reafirmando el compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible de la provincia y sus habitantes.

A través de una administración centrada en las necesidades de los municipios, la Diputación se posiciona como un referente en el apoyo local y la promoción del desarrollo económico, comprometida con el bienestar y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...