La Diputación Unida en la Lucha contra la Violencia de Género

Durante el Pleno ordinario de noviembre, la Corporación de la Diputación de Cádiz aprobó diversas proposiciones cruciales, evidenciando su compromiso con varias problemáticas que afectan a la región. Una de las cuestiones más destacadas fue la proclamación de unidad contra la violencia de género, en línea con el mes de noviembre, que conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres el 25 de noviembre. La corporación respaldó un manifiesto conjunto elaborado por las diputaciones andaluzas, el cual refleja la alarmante situación de la violencia machista en la actualidad. En 2023, se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia, 40 feminicidios y 462 huérfanas de madres víctimas. Además, se subrayó la creciente preocupación por la ciberviolencia, un fenómeno que, a menudo, no se percibe con la gravedad que merece.

La Diputación se comprometió a reforzar la coordinación institucional y a ampliar la atención a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, así como a desarrollar estrategias específicas para combatir la violencia digital. Este enfoque integral es fundamental para abordar las múltiples dimensiones de la violencia de género, especialmente en el ámbito rural.

En otro orden de cosas, los grupos de Izquierda Unida y PSOE se unieron para solicitar mejoras en las comunicaciones por carretera en la Sierra de Cádiz. La propuesta, que fue aprobada de forma unánime, incluye instar a la Junta de Andalucía a incorporar en su presupuesto del próximo año una partida destinada a la conversión de la A-384 en autovía entre Arcos y Antequera y un plan integral para mejorar las carreteras de la comarca. Este esfuerzo busca aumentar la seguridad, combatir la despoblación y potenciar la competitividad de las empresas locales.

También se debatió una moción del PSOE para instar a la Junta a fomentar una política de vivienda pública más efectiva y justa, con un aumento en los presupuestos para la construcción de viviendas de protección oficial y medidas que favorezcan la emancipación juvenil. Esta propuesta fue aprobada con el apoyo mayoritario, mientras que otra proposición relacionada con la formación profesional, también del PSOE, abogó por un plan urgente de formación que atienda a sectores estratégicos y por inversiones en infraestructura.

El Grupo Popular presentó una propuesta enfocada en la obligación de establecer una tasa de residuos a las entidades locales. Su portavoz argumentó que esto atentaría contra la autonomía local, instando en su lugar al Gobierno a reconocer la libertad de los ayuntamientos para fijar sus tributos, así como a crear un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular.

Finalmente, Javier Vidal, portavoz del grupo de La Línea 100×100, defendió la necesidad de implementar medidas que mitiguen las consecuencias negativas del Brexit en el municipio. Su propuesta, que requirió la aplicación de un plan de impulso y otras acciones, fue aprobada unánimemente por la Corporación. Estos debates y decisiones reflejan el compromiso de la Diputación de Cádiz de actuar ante las dificultades que enfrentan sus ciudadanos y territorios.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...