La Diputación de Málaga, en colaboración con la Delegación de Educación y Juventud y el Ayuntamiento de Ardales, ha llevado a cabo el I Encuentro RAID intercentros Teco Diputación de Málaga en un entorno único: el embalse Conde del Guadalhorce. Este evento ha reunido a cerca de 200 estudiantes que están cursando un Grado Medio en actividades deportivas en la provincia, permitiéndoles disfrutar de una jornada de naturaleza y deporte.
Carmen Márquez, diputada de Educación y Juventud, explicó que la actividad está diseñada especialmente para los estudiantes de grados medios relacionados con el deporte en el medio natural y el ocio y tiempo libre. Según Márquez, el objetivo es fomentar el trabajo en equipo y facilitar el contacto directo con la naturaleza a través de diversas pruebas deportivas, todas ellas celebradas en el hermoso entorno del municipio de la comarca del Guadalhorce.
Durante el encuentro, los participantes realizaron una variedad de actividades deportivas en equipos, incluyendo pruebas de bicicletas de montaña, kayak, tiro con arco y orientación. Las actividades se llevaron a cabo en dos zonas específicas: el área natural del embalse y el núcleo urbano de Ardales, lo que permitió maximizar la experiencia de los estudiantes al mismo tiempo que exploraban la belleza del paisaje malagueño.
Los alumnos que participaron en este evento provienen de distintas instituciones educativas, como el IES Reyes Católicos de Vélez-Málaga, el IES Arroyo de la Miel de Benalmádena, el IES Sierra de Mijas, el Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre, entre otros. Esta diversidad de centros educativos enriqueció el encuentro y brindó a los jóvenes la oportunidad de conocer a sus compañeros de otras localidades.
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, se tomaron múltiples precauciones. Se acotaron las áreas de salida y llegada, se señalizaron los recorridos, se colocaron vallas de seguridad, y cada participante fue identificado con un dorsal. Asimismo, se contó con un vehículo de asistencia sanitaria para atender cualquier eventualidad.
Márquez también destacó la importancia de la colaboración entre la Diputación y los centros educativos, lo que permite a los alumnos aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación. Reiteró el compromiso de la institución provincial con el desarrollo de oportunidades de empleo, emprendimiento, cultura y desarrollo en las localidades de Málaga.
La diputada finalizó alentando a los municipios y centros educativos a involucrarse y solicitar actividades a través de la web de la Delegación de Educación y Juventud. Estas iniciativas no solo diversifican las oportunidades de aprendizaje, sino que también enriquecen la experiencia educativa de los jóvenes en la provincia.
La actividad ha sido un claro ejemplo de cómo la educación, la actividad física y el medio ambiente pueden unirse para ofrecer a los jóvenes un espacio de aprendizaje y diversión al mismo tiempo.
Fuente: Diputación de Málaga.