La Diputación y la FGUMA Organizan un Congreso Internacional sobre la Investigación en Arqueología Fenicia

Málaga, Manilva y Vélez-Málaga se preparan para acoger el XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, un evento que se desarrollará del 30 de septiembre al 3 de octubre. Este congreso tiene como principal objetivo presentar y analizar los avances en la investigación de enclaves relevantes de la arqueología fenicia en el Mediterráneo centro-occidental, al mismo tiempo que busca fomentar la conservación y difusión del patrimonio cultural ante un público cada vez más concienciado.

Organizado por la Universidad de Málaga y su Fundación (FGUMA), el simposio cuenta con la colaboración de instituciones como la Diputación de Málaga, así como los Ayuntamientos de Manilva, Vélez-Málaga y Málaga. Además, el congreso se enmarca en la iniciativa ‘Ruta de los fenicios’ y el proyecto de investigación ‘ArqPunOre’.

El equipo académico a cargo del evento está compuesto por reconocidos expertos en el campo de la arqueología. Entre ellos se encuentran Bartolomé Mora Serrano, catedrático de Arqueología; José Suárez Padilla, profesor de Prehistoria; Emilio Martín Córdoba, técnico de Patrimonio en Vélez-Málaga, y José Luis Caro Herrero, profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación, todos ellos de la Universidad de Málaga. El evento también contará con la participación de especialistas internacionales provenientes de Portugal, Italia y Túnez.

Un aspecto destacado del congreso es la colaboración entre la Universidad y empresas privadas de arqueología, subrayando la importancia de la cooperación en el ámbito académico y empresarial. Además, se explorará el impacto positivo que los monumentos de esta época tienen en el turismo cultural, cada vez más relevante en la región.

Los territorios malagueños se consolidan como puntos focales en la investigación arqueológica contemporánea, destacando la importancia de las desembocaduras de los ríos Vélez y Algarrobo, así como los trabajos realizados en la Bahía de Málaga, especialmente en áreas como La Rebanadilla y Cerro del Villar. Otros lugares de interés incluyen Los Castillejos de Alcorrín en Manilva.

El congreso se desarrollará en varias sedes a lo largo de sus cuatro sesiones: la primera tendrá lugar en la Diputación Provincial de Málaga el 30 de septiembre; la segunda, en el MVVEL de Vélez-Málaga el 1 de octubre; la tercera, en el Ayuntamiento de Manilva el 2 de octubre; y la cuarta, en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga el 3 de octubre.

Para aquellos interesados, el programa completo y la inscripción gratuita están disponibles en la página web oficial del evento: Congreso Fenicios y Púnicos.

Este congreso no solo representa un hito en el ámbito de la investigación arqueológica, sino que también refuerza el compromiso de la comunidad académica de conservar y promover el rico patrimonio cultural de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Montilivi Revive el Traspaso de Iván Martín tras Oferta Sorpresa

Interés Renovado en Iván Martín tras la Lesión de...

La Controversial Decisión de Apple: La Eliminación del Color Más Popular del iPhone 17 Pro Genera Críticas

El lanzamiento del iPhone 17 ha generado gran expectación...

Actualización del Conflicto en Oriente Próximo: Israel Habilita Nueva Ruta de Salida desde Gaza por 48 Horas

El ejército israelí informó que en los últimos dos...

Sentenciados a años de cárcel por estafa masiva en criptomonedas: el caso Arbistar y sus 32,000 víctimas

El índice de criminalidad en España ha mostrado un...