La Diputación y la UMA Reafirman su Compromiso de Colaboración para Enfrentar los Retos de la Provincia de Málaga

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga (UMA) han renovado su compromiso de colaboración a través de un protocolo firmado cada cuatro años, que tiene como objetivo impulsar diversas acciones para el desarrollo de la provincia. Esta colaboración abarca un amplio espectro de áreas, tales como el fomento del empleo y el emprendimiento, la promoción del turismo, la igualdad de género, la innovación social, la cultura, la cooperación internacional, así como el deporte y la seguridad.

El acto de renovación del protocolo tuvo lugar en la sede de la Diputación, donde el presidente Francisco Salado recibió al nuevo rector de la UMA, Teodomiro López. Este acuerdo, que tiene sus raíces en 2012, destaca la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para potenciar las oportunidades socioeconómicas de Málaga.

Salado enfatizó que la relación con la UMA es prolongada e histórica, citando la cesión de terrenos e instalaciones en el proceso de fundación de la universidad. Subrayó la UMA como un aliado estratégico para llevar a cabo iniciativas que beneficien a la comunidad malagueña. Por su parte, el rector López afirmó que la universidad debe estar al servicio de la provincia, resaltando su misión de devolver el talento a los municipios y atender sus necesidades.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra el Plan de Primera Oportunidad, que facilita a los graduados de la UMA la inserción laboral, logrando una tasa del 80% desde su creación en 2016. Además, los Premios Terra Málaga, que reconocen el talento y esfuerzo de la comunidad universitaria con un enfoque en la sostenibilidad e innovación en el desarrollo social, son una muestra del compromiso por estimular la investigación en la región.

Los Premios Spin Off, que premian a empresas innovadoras fundadas por estudiantes, también han cobrado relevancia, con varios proyectos liderados por mujeres reconocidos en la última edición. Desde la firma del protocolo, más de 700 estudiantes han realizado prácticas profesionales en las diferentes delegaciones de la Diputación, lo que pone de manifiesto la sinergia entre ambas instituciones.

Asimismo, se han desarrollado proyectos significativos como la creación de un banco de datos para la prevención del suicidio, iniciativas para reactivar el turismo y la fidelización de turistas, así como el foro Tecnosocial, que aborda los avances tecnológicos en la atención a grupos vulnerables.

El encuentro también destacó áreas de colaboración relacionadas con el medio ambiente, como estudios sobre el litoral y la fauna marina, además de los esfuerzos conjuntos en turismo, agroalimentación e igualdad de género. La renovación del protocolo reafirma el compromiso de ambas instituciones de trabajar juntas hacia un futuro más próspero para la provincia de Málaga, aprovechando el talento y la capacidad de innovación que ofrece la comunidad universitaria.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Acerca una Borrasca Récord: Preparativos Ante el Inminente Temporal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre la...

Españoles Impactados por las Políticas de Trump: Un Futuro Incierto y Sin Opciones

España, como líder en la exportación de aceite a...

Me Siento Conforme con un Empate

Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, expresó su satisfacción...