Inicio Economía La Educación Convoca Proyectos Específicos de FP para Mejorar la Empleabilidad del...

La Educación Convoca Proyectos Específicos de FP para Mejorar la Empleabilidad del Alumnado

0
La Educación Convoca Proyectos Específicos de FP para Mejorar la Empleabilidad del Alumnado

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha lanzado una nueva convocatoria de proyectos específicos destinados a reforzar las competencias profesionales y la empleabilidad de los estudiantes que cursan Formación Profesional en la modalidad Dual. Estos proyectos se desarrollarán en colaboración con diversos sectores productivos.

La iniciativa busca fomentar proyectos prácticos que se adapten a las necesidades del mercado laboral y que sean desarrollados por centros educativos públicos en consonancia con empresas, con un enfoque particular en la participación de pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, los proyectos deben estar orientados a promover la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa y social.

Este programa, que tuvo su primera convocatoria en febrero de 2021, busca alinear la formación educativa con las demandas del mercado laboral mediante la colaboración estrecha entre los centros educativos y los sectores productivos. Para el próximo curso 2024/2025, los centros docentes públicos interesados pueden presentar un proyecto específico por cada ciclo formativo o curso de especialización que ofrezcan en modalidad Dual. Las solicitudes se podrán presentar individualmente del 2 al 30 de septiembre, con un importe máximo de hasta 10.000 euros por proyecto.

Los proyectos deben ser presentados por los propios centros educativos y pueden incluir la colaboración de empresas de diversos sectores productivos, con un énfasis especial en pymes y micropymes. La participación de estas empresas es esencial para asegurar que los proyectos respondan a las necesidades reales del mercado y ayuden a la incorporación de los estudiantes al mundo laboral. Los proyectos deben desarrollarse fuera del horario lectivo y concluir antes del 31 de diciembre. Asimismo, es necesario que los centros y las empresas designen responsables para coordinar el proyecto y asegurar su viabilidad y éxito.

En el curso 2023/2024, la consejería aprobó 79 proyectos específicos con una inversión superior a los 410.000 euros, lo que favoreció la transferencia de conocimiento entre 52 centros docentes y 108 empresas participantes, mayormente pymes. Los proyectos predominantes estuvieron relacionados con la tecnología y la prevención de riesgos laborales.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional sigue trabajando en consolidar una oferta educativa que responda a las demandas del mercado laboral. Para el curso 2024-2025, se ofrecerán 167.907 plazas de nuevo ingreso en Formación Profesional, de las cuales 2.049 son de nueva creación, con la ampliación de 71 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, alcanzando un total de 3.747. Esto permitirá a los jóvenes andaluces acceder a 197 titulaciones diferentes.

Entre las novedades de la nueva oferta destaca que todos los grados (Básico, Medio y Superior) y cursos de especialización se impartirán en modalidad Dual, con dos opciones: General e Intensiva. Además, se ha puesto especial atención en personas con necesidades educativas especiales (NEE) y otros colectivos en riesgo de exclusión social, transformando los Programas Específicos de Formación Profesional Básica en Grados Básicos de FP, permitiendo así una doble titulación en ESO y Grado Básico.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil