La EFF Insta al Departamento de Seguridad Nacional a Abandonar la Vigilancia Digital de Inmigrantes

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado una firme advertencia al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a sus subcomponentes, como U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), en respuesta a una propuesta que busca captar identificadores de redes sociales en formularios migratorios. Esta medida ha sido criticada por su potencial para aumentar la vigilancia de inmigrantes y afectar su privacidad y derechos de expresión y asociación.

La normativa propuesta, que obligaría a los solicitantes a compartir sus identificadores de redes sociales en nueve formularios migratorios, podría impactar a más de 3.5 millones de personas anualmente. USCIS justifica esta iniciativa alegando la necesidad de verificar identidades y asegurar la seguridad nacional, de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14161. En paralelo, USCIS planea monitorizar actividades “antisemitistas” en redes, lo que también podría incidir en la aprobación de beneficios migratorios.

Además, se ha informado sobre una colaboración entre el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y el DHS denominada “Atrapar y Revocar”. Utilizan inteligencia artificial para escrutar las redes de estudiantes con visa en busca de contenido “pro-Hamas” o “antisemitista”.

Este intento de control no es nuevo. Ya en 2019, el Departamento de Estado implementó una política similar que afectó a solicitantes de visa, impactando a más de 14.7 millones de personas al año. La EFF y varias organizaciones han desafiado legalmente esta política, que sigue en litigio.

La diferencia ahora es que muchos de los afectados viven legalmente en Estados Unidos, lo que les brinda protecciones constitucionales. La EFF argumenta que tal vigilancia compromete la privacidad al recopilar extensiva información sobre los solicitantes y sus redes, incluidos ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, se ha señalado que la propuesta podría permitir la recopilación de discursos protegidos por la Primera Enmienda, promoviendo un efecto de autocensura. Solicitantes podrían abstenerse de expresar opiniones controversiales para evitar el rechazo de sus aplicaciones migratorias.

Ante estas preocupaciones, la EFF insta al DHS y al USCIS a desechar la propuesta para proteger los derechos fundamentales de los inmigrantes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revisa los Resultados y Números Ganadores del Sorteo de Hoy, Jueves 30 de Octubre de 2025

En el sorteo de la Lotería Nacional de hoy,...

Comprobación de la Bonoloto: Resultados del Sorteo del Jueves 30 de Octubre

La Bonoloto, uno de los sorteos más populares en...

Aznar Llama al Compromiso Ciudadano: ‘El PP, Último Bastión del Constitucionalismo’

En la presentación de su libro 'Orden y Libertad',...

Tragedia en Iturmendi: Fallece trabajador al caerle una rama mientras cortaba leña

Un leñador de 62 años perdió la vida tras...