La Estrategia Arancelaria de Trump Lleva al BCE a Evaluar Nuevas Direcciones en la Política Monetaria, Afirma Ricardo Gulias

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para una reunión crucial esta semana, en la que se prevé una nueva reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés, colocando el precio del dinero en un 2,25%. Sin embargo, las tensiones arancelarias desencadenadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump podrían complicar las proyecciones de política monetaria del BCE.

Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, advierte sobre las posibles repercusiones de la política comercial estadounidense. “La agresiva estrategia comercial de Estados Unidos está reintroduciendo un clima de tensiones globales que ya se refleja en los mercados financieros. Esto podría llevar al BCE a reconsiderar o incluso posponer próximas bajadas de tipos si la inflación vuelve a repuntar”, afirmó.

Estas incertidumbres no se limitan a los planos macroeconómicos, sino que también tienen impacto en el mercado hipotecario español. Gulias señaló que, de no producirse las reducciones esperadas en los tipos de interés del BCE, las hipotecas podrían no bajar como se anticipaba hace unos meses. Esto genera cautela en un mercado acostumbrado a una política más agresiva de reducción de tipos.

Desde RN Tu Solución Hipotecaria, una firma consolidada en el sector con más de 25 años de experiencia, se perciben señales de cautela entre las instituciones bancarias. “Hemos detectado cierta reticencia por parte de algunos bancos, que incluso nos han comunicado la posibilidad de ligeras alzas en sus tipos hipotecarios”, comenta Gulias.

No obstante, el experto invita a evitar alarmismos. A pesar de las tensiones causadas por la política económica de Trump, Gulias destaca que no anticipa un aumento drástico en el Euríbor, el cual ha mostrado una tendencia ligeramente descendente en días recientes.

Este panorama puede paradójicamente beneficiar al sector inmobiliario. Frente a la expectativa de una posible subida de tipos, Gulias sugiere que podría darse un impulso renovado en la compra de viviendas. “Podríamos ver una nueva ola de adquisiciones, especialmente en zonas con alta demanda”, dijo, subrayando la urgencia de los potenciales compradores por cerrar transacciones ante un posible encarecimiento del crédito.

El sistema financiero español, asegura Gulias, sigue mostrando robustez. “Aunque la financiación desde el BCE no sea tan abundante, hay liquidez en el mercado y los tipos de interés continúan siendo bajos en términos históricos”, explicó, ofreciendo tranquilidad respecto a la continuidad de la concesión de hipotecas por parte de las instituciones bancarias.

Por último, Ricardo Gulias subraya que cualquier posible subida de tipos podría tener más efectos psicológicos que económicos. Incluso ante un posible aumento de 0,50 puntos, asegura que los tipos se mantendrían en niveles manejables, aliviando los temores de los interesados en el mercado inmobiliario español.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...