La Evolución del Mainframe: Pilar Estratégico para la Transformación Digital Empresarial en 2024

En un entorno tecnológico cada vez más complejo y de rápida evolución, el mainframe sigue siendo una pieza crucial para muchas organizaciones en su camino hacia la transformación digital. Según el Informe de la Encuesta sobre la Modernización del Mainframe 2024, elaborado por Kyndryl, los mainframes han demostrado ser tecnologías críticas, especialmente en el contexto de estrategias híbridas de TI que combinan lo mejor del rendimiento tradicional con la flexibilidad de la nube.

Uno de los hallazgos más importantes del informe es el creciente interés por la inteligencia artificial (IA) generativa en entornos de mainframe. Un 86% de las empresas encuestadas ya está implementando o planea implementar herramientas y soluciones de IA generativa. Este dato marca un cambio de paradigma en cómo las organizaciones aprovechan sus datos y aplicaciones alojados en mainframes. La tendencia no solo tiene el potencial de modernizar las aplicaciones monolíticas, sino que también ofrece la capacidad de analizar y extraer valor de los datos complejos no estructurados que residen en estos sistemas. Esto abre la puerta a nuevos casos de uso y oportunidades de innovación en sectores clave como el financiero, asegurador y manufacturero.

Otro aspecto crucial que impulsa la modernización del mainframe es la seguridad. El 66% de los encuestados afirmó que el mainframe ofrece niveles de seguridad sin igual, lo que lo convierte en la elección preferida para aplicaciones críticas donde el cumplimiento normativo y la protección de datos son esenciales. De hecho, la necesidad de cumplir con normativas cada vez más estrictas, como DORA o NIS2, está llevando a muchas organizaciones a invertir más en la modernización de sus mainframes.

Con el aumento de los ciberataques y la creciente exposición a riesgos de TI, la seguridad sigue siendo el principal impulsor de la modernización en el 49% de las organizaciones encuestadas. Esta inversión en seguridad asegura que los sistemas sean resilientes y puedan manejar el creciente volumen y complejidad de los datos.

El informe también destaca tres enfoques estratégicos clave que están adoptando las organizaciones para modernizar sus mainframes en un entorno de TI híbrido:

  1. Migración parcial o completa a la nube: Algunas organizaciones están trasladando una parte significativa de sus aplicaciones y datos fuera del mainframe hacia soluciones en la nube, manteniendo las aplicaciones más críticas en los sistemas tradicionales.
  2. Integración con otras plataformas: Muchas empresas optan por integrar sus mainframes con plataformas en la nube o sistemas distribuidos, lo que permite un acceso más amplio y flexible a los datos alojados en el mainframe.
  3. Modernización interna del mainframe: Este enfoque se centra en modernizar las cargas de trabajo directamente dentro del mainframe, utilizando tecnologías emergentes como la IA generativa y la contenerización para maximizar el rendimiento y la eficiencia.

A pesar de los beneficios evidentes de la modernización, muchas organizaciones aún enfrentan obstáculos importantes, como la brecha de habilidades. El informe señala que un 53% de los empleados que se incorporan al mercado laboral carecen de habilidades para manejar tecnologías de mainframe. Además, la jubilación del personal más experimentado está dejando un vacío crítico en términos de conocimientos técnicos.

Para mitigar este problema, el 77% de las organizaciones recurren a proveedores externos que ofrecen experiencia en la modernización del mainframe, lo que les permite mantenerse competitivos y abordar los desafíos que plantea la falta de talento especializado.

El informe de Kyndryl subraya la importancia del mainframe como un pilar estratégico para la TI híbrida. La combinación de tecnologías emergentes como la IA generativa, junto con la solidez y seguridad inherentes del mainframe, permite a las organizaciones modernizar sus sistemas y optimizar sus operaciones de manera efectiva. A medida que las empresas avanzan en su proceso de digitalización, la modernización del mainframe seguirá siendo una prioridad clave, generando ahorros de costos, mejorando la seguridad y ofreciendo un retorno de inversión considerable en el corto y largo plazo.

Este informe no solo destaca la relevancia continua del mainframe, sino también su capacidad de evolucionar y adaptarse a las demandas tecnológicas y empresariales de un mundo en constante cambio.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Espacio Exterior: Ilumina con Creatividad

En un contexto donde la sostenibilidad y la economía...

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...