La FAC presenta resultados del convenio con MAPA sobre ciencia aplicada a la caza en jornada de Fundación Artemisan

En una jornada celebrada en Madrid y organizada por la Fundación Artemisan, la Federación Andaluza de Caza (FAC) presentó resultados sobresalientes relacionados con proyectos vinculados al sector cinegético andaluz. Encabezada por el director técnico José Antonio López, la delegación andaluza destacó los avances conseguidos a raíz del convenio firmado en 2022 con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dotado con 1,2 millones de euros.

Este acuerdo ha sido crucial para desarrollar iniciativas como el Observatorio Cinegético, los Proyectos Cotos Piloto y Cotos Demostrativos, y el Precinto Digital de Caza. En Andalucía, se hicieron públicos los éxitos en la implementación del Observatorio Cinegético mediante los proyectos Framework y RUFA, subrayando en particular la mejoría de las poblaciones de perdiz roja en los cotos demostrativos involucrados.

Además, se informó sobre el Programa de Caza Adaptativa de la Tórtola Europea, que involucra activamente a cazadores federados en la comunidad, y sobre la aplicación del Precinto Digital en la media veda, facilitando el control del aprovechamiento de esta especie.

La Fundación Artemisan utilizó las jornadas para fomentar la colaboración entre el Ministerio y el sector cinegético, reflejando un compromiso férreo con la ciencia y la conservación. El Observatorio Cinegético ha crecido con la colaboración del MAPA, alcanzando 3.800 usuarios registrados y permitiendo un monitoreo en tiempo real de diversas especies.

El Proyecto Cotos Piloto y Cotos Demostrativos se centra en la conservación de la perdiz roja y la tórtola, evaluando medidas de gestión efectivas que puedan replicarse en otras regiones. Simultáneamente, el Precinto Digital de Caza se implementó como respuesta a demandas de la Unión Europea, demostrando su eficacia en la reciente campaña media veda.

El evento concluyó con una mesa redonda donde representantes del sector discutieron los retos futuros, insistiendo en una colaboración constante entre cazadores, científicos y administraciones para asegurar el porvenir de la caza en España.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

GENTRADE: La Innovación que Transformará la Eficiencia Comercial en Ventas

2bedigital, una empresa gallega de vanguardia, ha lanzado GENTRADE,...

La Federación Andaluza de Bolos celebra el 40º Aniversario del Centro Ocupacional La Algarabía

La Federación Andaluza de Bolos participó en un evento...

Impulso de la Diputación de Cádiz al II Maritime Blue Growth (MBG)

Del 11 al 13 de noviembre, el Palacio de...

Expectativa y Misterio: Activación del 3I/ATLAS el 19 de diciembre sin Precedentes

El 19 de diciembre marcará una fecha clave con...