La FAC respaldará en el Parlamento la defensa de explotaciones agrícolas contra macroproyectos de renovables

La Federación Andaluza de Caza se prepara para participar hoy en un importante debate en el Parlamento Andaluz, centrado en la defensa de las explotaciones agrícolas frente a las recientes expropiaciones destinadas a la instalación de plantas fotovoltaicas. Esta iniciativa, promovida por el Grupo Parlamentario de Vox Andalucía, busca proteger el uso agrícola de los terrenos ante el avance de las energías renovables.

Desde las 14:00 horas, la organización estará presente en el pleno donde se discutirán varias propuestas clave, incluyendo la realización de estudios para medir el impacto real de estas instalaciones, su ubicación en terrenos de baja productividad y la revisión de la figura de Utilidad Pública para estos proyectos. Además, se abogará por un mix energético que garantice un suministro fiable y económico, evitando el desmantelamiento de centrales eléctricas en Andalucía.

José María Mancheño, presidente de la Federación, ha expresado que la defensa de la caza y el medio rural se sitúa por encima de cualquier inclinación política, y que esta iniciativa responde a preocupaciones de larga data entre los cazadores federados andaluces.

El presidente recordó que en 2021 la Federación comunicó su oposición a la masiva instalación de huertos solares, alertando sobre las graves consecuencias medioambientales, como la destrucción de hábitats y el desplazamiento de especies, así como la pérdida de valor del medio rural andaluz.

Los proyectos actuales de parques solares, según la Federación, no solo exceden la demanda energética de la población, sino que transformarían el paisaje andaluz de forma irreversible, afectando miles de hectáreas y poniendo en riesgo importantes áreas de conservación y cotos.

La preocupación por el daño ambiental está presente, ya que se anticipa que estos desarrollos podrían acabar con la biodiversidad local y forzar la desaparición de numerosas especies. La Federación subraya que tales transformaciones representarían un «atentado ambiental» y afectarían negativamente a las comunidades rurales y a la gestión de los cotos locales.

La asistencia al debate por parte de la Federación Andaluza de Caza pone de manifiesto su compromiso con la protección de los intereses medioambientales y rurales en Andalucía, buscando un equilibrio entre el avance de las energías renovables y la conservación de la riqueza agrícola y natural de la región.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Konecta Reafirma su Liderazgo en Externalización de Experiencia del Cliente en Europa y Latam

Konecta ha sido nuevamente distinguida como líder en la...

Mejorando la Productividad del Equipo: Integraciones Clave entre Amazon Q y Microsoft 365 para Outlook y Word

Amazon ha revolucionado el ámbito empresarial con el lanzamiento...

El Auge del ‘Build to Rent’ y su Impacto Laboral: Perspectivas de Carlos Bajo de Laborde Marcet

El sector inmobiliario en España ha marcado un hito...