La Facultad de Turismo de la UMA Reconoce a la Diputación con una Distinción de Honor por su Innovadora Aplicación de Nuevas Tecnologías en el Turismo

La Diputación de Málaga ha recibido un prestigioso reconocimiento por parte de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA) debido a su innovadora incorporación de nuevas tecnologías en el sector turístico. Cristóbal Ortega, vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, fue el encargado de recibir la Distinción de Honor al Fomento de la Investigación en Turismo. Este galardón resalta el esfuerzo continuo de la institución provincial por implementar tecnologías que mejoren la experiencia turística en la región.

Ortega comentó sobre el compromiso de la Diputación para maximizar el uso de las nuevas tecnologías: «Desde la Diputación tratamos de aplicar todas las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías». Su visión se centra en aprovechar el extenso potencial turístico de la provincia de Málaga y atraer a futuros visitantes.

Un claro ejemplo de esta iniciativa es el programa de fidelización turística ‘Málaga Destino’, puesto en marcha en colaboración con la Universidad de Málaga a finales de 2021. Este programa cuenta con más de 20,000 usuarios y ofrece a los turistas un 25% de descuento en un variado catálogo de comercios y servicios. Esta herramienta no solo potencia el turismo interior, sino que también ayuda a combatir la estacionalidad en el sector turístico y hotelero local.

El diputado también enfatizó cómo ‘Málaga Destino’ apoya la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia, mediante un asesoramiento que facilita la adaptación de estas al uso de la aplicación.

Asimismo, la Diputación y la UMA han colaborado en la creación de la Cátedra de Enogastronomía y Turismo ‘Sabor a Málaga’, que lleva a cabo estudios sobre la internacionalización de productos agroalimentarios malagueños y su atractivo turístico. Esta colaboración ha incluido la actualización de la web de ‘Sabor a Málaga’, que se efectuó en 2019 para mejorar su funcionalidad.

Además de estas iniciativas, la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático ha extendido la aplicación de nuevas tecnologías a otras áreas. Un ejemplo de ello es la incorporación de la realidad aumentada en la aplicación de la Gran Senda de Málaga. Esta aplicación permite a los senderistas orientarse a lo largo de los más de 1,500 kilómetros de la ruta sin necesidad de consumir datos, utilizando el GPS para seguir el recorrido de manera precisa.

Recientemente, la aplicación también ha integrado las actualizaciones del Servicio de Información Territorial de la Diputación (IDEMAP), lo que garantiza que cualquier cambio en los senderos de Gran Recorrido se refleje automáticamente. La integración de puntos de interés, incluyendo yacimientos arqueológicos, miradores, fuentes y recursos patrimoniales, todos georreferenciados, enriquece aún más la experiencia del senderista.

En resumen, la Diputación de Málaga se destaca por su enfoque proactivo en la implementación de nuevas tecnologías y su colaboración con la Universidad de Málaga, con iniciativas que no solo promueven el turismo, sino que también benefician la economía local y mejoran la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

VMware ESXi 8.0 U3e Reintroduce su Versión Gratuita, pero la Comunidad se Mantiene Escéptica sobre su Futuro

Broadcom ha revertido su decisión de retirar la versión...

Pecco me adelantó y pensé: ‘Ahora comienza la verdadera carrera’

Marc Márquez destacó la importancia de la gestión de...